Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro salió al cruce de Donald Trump luego de que este lo sancione al congelar los activos y prohibir sus viajes y transacciones comerciales.
La medida de Trump pretende ser un «castigo» frente a la actitud de Maduro quien busca modificar la constitución a partir de la elección de la Asamblea Constituyente, un proceso al que Estados Unidos calificó de una «vergüenza».
El mandatario socialista, que mantiene una tirante relación con Estados Unidos, dijo que está «orgulloso» de haber sido sancionado por convocar «a elecciones generales para que el pueblo vote libremente y elija una institución como la Asamblea Nacional Constituyente». Y desafió a Trump: «Mr. Donald Trump, dale para adelante».
«Yo no obedezco órdenes imperiales, yo no obedezco gobiernos extranjeros, soy un presidente libre», agregó y dijo: «Tomen las sanciones que les dé la gana, pero el pueblo venezolano ha decidido ser libre». Maduro reiteró, sin embargo, su oferta de conversar con el presidente estadounidense: «Le he dicho públicamente que estoy dispuesto a hablar con él, a mí no me tiembla el pulso».
Además, en reacción al congelamiento de bienes que pueda tener en Estados Unidos por parte del Tesoro de ese país, que lo llamó «dictador», Maduro agregó que estas sanciones representan «la impotencia, la desesperación y el odio» de Trump por no lograr que suspendiera su plan de elegir una Asamblea Constituyente.
Agencia AFP y Reuters
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington