Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Tras el cierre definitivo de los comicios en Francia, el candidato Emmanuel Macron se impondría en las tendencias, a la espera de resultados oficiales publicados por el ministerio del Interior francés, seguido de cerca por Marine Le Pen, lo que significaría que ambos políticos se enfrentarían en segunda vuelta de confirmarse la tendencia.
En tanto el republicano François Fillon, quien ya aceptó la derrota y llamó a votar por Macron, y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon quedaban rezagados y fuera de segunda vuelta.
El socialista Benoît Hamon, que quedó en un lejano quinto lugar, pidió a sus seguidores que voten por Macron en la segunda vuelta que lo enfrentaría con Le Pen, según reportó la agencia AFP.
La consultora IPSOS da como resultado 23,7 por ciento para Macron y 21,9 para Le Pen, mientras que Fillon obtiene el 19,7% y Mélenchon el 19,2%.
Un sondeo boca de urna citado por la televisión belga RTBF, debido a la prohibición de divulgar tales encuestas en medios franceses, había adelantado el liderazgo de Macron con el 24% de los votos, seguido por Le Pen con 22%, los dos favoritos para la segunda vuelta.
Las reñidas elecciones francesas enfrentan a 11 candidatos de los cuales sólo cuatro tienen chances de ganar. Éstos representan a modelos de país muy diferentes, con un electorado atomizado y sin grandes nombres que atraigan multitudes, al tiempo que los partidos políticos tradicionales se encuentran desacreditados.
De esta competencia deberá surgir el sucesor del actual presidente, el socialista François Hollande.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington