Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Luego de sus exposiciones, ambos mandatarios respondieron preguntas de los periodistas acreditados. Algunas de ellas fueron incisivas respecto a polémicas internas locales, principalmente las que tuvo que responder el presidente Macri.
Al mandatario argentino se lo consultó sobre la carta que le entregaron dos legisladores de Podemos, el partido de Pablo Iglesias, para hablar sobre la detención de la dirigente kirchnerista Milagro Sala, recientemente acusada por el gobierno de la provincia de Jujuy por «asociación ilícita». «El tema de Milagro Sala es un tema de la Justicia, que es independiente», respondió Macri.
Otro momento incómodo fue cuando el periodista Román Lejtman le preguntó al Presidente sobre las negociaciones paritarias y las presiones que están ejerciendo los gremios docentes en la provincia de Buenos Aires, donde amenazan con no comenzar las clases.
El jefe de Estado respaldó la oferta de la gobernadora María Eugenia Vidal al asegurar que la propuesta está por arriba de la inflación, que vaticinó entre 12 y 17% para todo el 2017. «Lo que ofreció la gobernadora a los docentes es un 18%, que está un punto por encima de la meta de inflación, algo que me parece muy sano», respondió.
Durante su discurso, Rajoy señaló que tanto España como Argentina son países «amigos y hermanos» y recordó que «los lazos de unión son evidentes; lo que más nos une es el futuro, tenemos unas relaciones bilaterales magníficas, y estoy convencido que serán mejores».
En este sentido, destacó la «ambiciosa política reformista que tomó Macri, con decisiones importantes como el levantamiento del cepo cambiario y los aranceles a las exportaciones, que tendrán un efecto positivo para las inversiones de España, que es el segundo país inversor en Argentina».
Macri, que en la conferencia de prensa se permitió un momento de distensión cuando dijo que «cuesta perdonar que nos saquen a los mejores futbolistas y los mejores entrenadores», afirmó que se «relanzaron las relaciones recuperando la máxima confianza, que es un elemento central, además de estabilizar la macroeconomía y establecer reglas de juego claras, para que los empresarios españoles puedan desarrollar todas sus capacidades junto a los argentinos».
Los presidentes se refirieron a los avances en las negociaciones para lograr un acuerdo entre ambos bloques regionales comerciales. «Como España haremos todo cuanto esté en nuestras manos para llegar a un entendimiento, y cuanto antes. Como todo, hay dificultades, pero en un tiempo no demasiado largo tenemos que llegar a un acuerdo entre el Mercosur y Unión Europea», expresó el mandatario europeo.
Durante la conferencia también se refirieron a la situación de Venezuela. En este punto, el jefe de Estado señaló que compartió con Rajoy «la enorme preocupación de lo que sufre el pueblo venezolano, cada día la pasan peor, no se respetan las libertades individuales; seguiremos batallando para intentar defender el legítimo derecho para elegir a sus autoridades, y resolver los enormes niveles de pobreza».
Con respecto a Milagro Sala, Macri indicó que “es un tema que está en manos de la Justicia de Jujuy, que es un poder independiente. Quiero agregar que hemos invitado a organizaciones de Derechos Humanos para que vengan y se reúnan con las autoridades, para que tengan la tranquilidad de que la justicia funciona», dijo Macri.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington