Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente y el ministro de Hacienda dialogaron luego de las negociaciones entre Argentina y el organismo internacional sobre el préstamo "stand by".
Dujovne mantuvo encuentros en la capital de EEUU con la titular del FMI, Christine Lagarde, y funcionarios del organismo para avanzar las negociaciones que se estiman durarán entre cuatro y seis semanas.
Allí, según se informó oficialmente, fue acordado el inicio formal de las negociaciones para que la Argentina pueda acceder a un préstamo bajo la modalidad stand by.
A su vez, esa gestión recibió el espaldarazo del gobierno de Estados Unidos a través del subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, David Malpass, quien le manifestó a Dujovne su apoyo «al programa propuesto» al organismo para «para incentivar el crecimiento y las reformas del mercado».
Luego, mientras la cotización del dólar alcanzaba un nuevo récord, el jefe de Estado se trasladó hacia el partido bonaerense de Bragado, en donde encabezó la reinauguración de los talleres ferroviarios de Mechita.
De vuelta en la Residencia Presidencial, el líder del PRO recibió a un grupo empresarios con el pedido al FMI y la volatilidad del dólar como tema sobre la mesa.
Para cerrar el viernes de una nueva semana marcada por la incesante alza de la divisa norteamericana, Macri encabezó, al igual que suele realizar todos los días, una reunión de coordinación de Gobierno con dirigentes como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el de Producción, Francisco Cabrera; y los secretarios de Coordinación Interministerial, Mario Quintana; y de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui; entre otros.
En ese marco, el Presidente repasó los números de la economía y los detalles del comienzo de negociaciones con la francesa Lagarde para acceder a una línea de crédito stand-by de alto otorgada por el FMI.
«Dujovne me comentó que le fue muy bien (con Lagarde). Hay un equipo que va a trabajar en términos de los montos y las condiciones», señaló Cabrera.
En ese sentido, el funcionario nacional, que brindó una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, remarcó que «la Argentina es un país ultra solvente, con una deuda muy baja».
«Lo que tiene es un problema de liquidez, porque ante la eventualidad de una suba de tasas en Estados Unidos sabíamos que los mercados emergentes iban a tener una salida de los mercados locales hacia el dólar que es lo que ocurrió», finalizó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”