“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente brasileño destacó "los esfuerzos" de su par argentino "para levantar la economía argentina y hacerla más integrada al mundo".
En este marco, Macri aseguró que la relación estratégica con Brasil “se fortaleció” con la llegada de Bolsonaro al poder, el pasado 1 de enero. En tanto, el brasileño le devolvió la gentileza al elogiar el programa económico del gobierno argentino.
“Acompañamos con interés los esfuerzos de Macri para levantar la economía argentina y hacerla más integrada al mundo”, dijo Bolsonaro al comenzar su discurso.
Por su parte, el primer mandatario argentino llamó a continuar la «integración de nuestras economías» porque «necesitamos que a los dos nos vaya bien».
Ambos mandatarios unificaron su discurso sobre la situación política de Venezuela. Al respecto, Macri volvió a afirmar que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, «es un dictador que busca perpetuarse en el poder con elecciones ficticias y encarcelando opositores», y expresó que la Argentina y Brasil «reconocen a la Asamblea Nacional como única autoridad legítima» en ese país.
Otro de los temas en los que ambos presidentes se mostraron de acuerdo fue el futuro de Mercosur. Tanto Macri como Bolsonaro hablaron acerca de la necesidad de «modernizar» el bloque.
“El bloque necesita valorar su tradición original, que es la apertura comercial. Nuestro propósito es que Mercosur tenga relevancia, tenga sentido. Es necesario hacer nuevas negociaciones para recuperar el tiempo perdido”, dijo Bolsonaro.
En la misma línea, Macri volvió a insistir con la posibilidad de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
La comitiva argentina, que llegó en un vuelo directo desde Puerto Madryn, Chubut, estuvo integrada por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción y Trabajo, Dante Sica; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Oscar Aguad; de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie y de Justicia, Germán Garavano.
También la componen el embajador en Brasil, Carlos Magariños y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser y de Comercio Exterior, Marisa Bircher, entre otros funcionarios nacionales.
La reunión entre Macri y Bolsonaro fue la primera entre ambos mandatarios, así como el primer encuentro del flamante presidente brasileño con un jefe de Estado desde que asumió el primero de enero.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo