Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Durante una conferencia de prensa desde Mendoza, el Presidente pidió "no vivir más de prestado y gastar más de los que tenemos".
En conferencia de prensa en la provincia de Mendoza, de la que participaron el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, al mandatario pidió «no vivir más de prestado y gastar más de los que tenemos».
Asimismo, Macri agradeció «a todos los dirigentes que colaboraron con actitud responsable» y el «enorme aporte del empresariado exportador, todos contribuyen en esta emergencia a generar los recursos necesarios».
«Esperamos aprobar el Presupuesto en breve, que junto al acuerdo con el Fondo nos permitirá dar tranquilidad para recuperar el crédito en el sector privado, poner en marcha la inversión y la economía. Esperemos que esta sea la última vez que pasamos por una crisis», adelantó.
En ese punto, Frigerio informó que «avanzamos mucho con el Presupuesto en las últimas semanas, el martes hay una reunión con gobernadores y tendremos las últimas definiciones, el viernes lo presentaremos y vemos un gran apoyo de la mayoría de los dirigentes, legisladores y gobernadores de la oposición».
Por otro lado, Macri llamó a estar «en alerta» ante los hechos de intentos de saqueos registrados y aseguró que están «organizadas por pequeños grupos minoritarios de violentos o directamente delincuentes» y que «no podemos decir que hay algo orquestado desde los altos niveles de la política».
Sobre el nuevo esquema de retenciones, el Presidente afirmó que «es un impuesto de emergencia y es pésimo, malísimo, porque queremos desarrollar las exportaciones, y por eso se va a licuar con el tiempo».
Respecto a la cotización del dólar, sostuvo que el tipo de cambio al nivel actual es «sumamente competitivo», aunque aclaró que «no hay un rango fijado» en su cotización.
«Estamos asumiendo las situaciones que vivimos desde abril, veníamos creciendo bien y retomaremos esa línea de crecimiento. En la transición acompañaremos a los que más lo necesitan, con presencia en comedores y merenderos, refuerzo en la AUH y con Precios Cuidados. La Argentina arrancará de vuelta pero tenemos una transición a recorrer», agregó.
El mandatario reconoció que «en estos meses nos hemos dado un golpe grande, pero el acuerdo con el Fondo y un Presupuesto más sano pondrá la economía en marcha de vuelta. Si resolvemos esto dejaremos atrás 70 años de frustraciones».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”