“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente interrumpió sus vacaciones para visitar, junto a Alfredo Cornejo, el sur mendocino donde se quemaron más de 125.000 hectáreas.
El mandatario, quién interrumpió sus vacaciones en Villa La Angostura, fue recibido en San Rafael por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quién lo acompañó durante la recorrida.
Viajé a Mendoza para monitorear con el gobernador las zonas afectadas por los incendios forestales y rurales. Estamos colaborando con aviones hidrantes, helicópteros y cuadrillas de personal especializado en el combate de incendios para controlar cuanto antes la situación pic.twitter.com/nwHBDINc2O
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2018
Luego, Macri aseguró que los gobiernos nacional, provincial y municipal están «haciendo lo imposible para poder mitigar» los incendios que se iniciaron el 30 de diciembre pasado
En ese sentido, los productores afectados recibirán beneficios impositivos en AFIP y la prórroga de los vencimientos de pagos de créditos en el Banco Nación. Además, podrán acceder al Fondo Nacional de Emergencia Agropecuaria para tramitar subsidios para recuperar parte de las pérdidas materiales.
Más tarde, Macri dejó inaugurado el inicio de obra de repavimentación de la avenida Ballofet de San Rafael, obra que contempla una inversión de 37 millones de pesos.
«Todos tenemos que estar comprometidos en reducir lo antes posible el déficit fiscal para transformarlo en superávit», afirmó el Presidente durante su discurso.
Además, Macri aseguró que el año pasado fue «récord en la colocación de pavimento» en todo el país.
Sin embargo, pidió «ir más rápido» con las obras porque cuando llegó a la gestión encontró unos «3400 kilómetros de rutas en mal estado, inseguras», en las cuales «se han matado tantos argentinos en los últimos años».
En ese marco, el jefe de Estado destacó que hoy existen «licitaciones transparentes que son sinónimo de esperanza, nunca más de corrupción».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo