Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El asado se da tras el pedido del partido a Mauricio Macri, luego de la cena que mantuvo el jefe de Estado con la diputada nacional, líder de la Coalición Cívica tercera pata fundacional de Cambiemos, Elisa Carrió, en noviembre pasado.
El encuentro fue confirmado por el jefe de Gabinete Marcos Peña al titular de la UCR e intendente de Santa Fe, José Corral. Se espera la presencia de los jefes de Diputados y Senadores Mario Negri (Córdoba) y Ángel Rozas (Chaco), respectivamente; los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Ricardo Colombi (Corrientes); el asesor presidencial sin cargo Ernesto Sanz, y funcionarios nacionales como el ministro Ricardo Buryaile (Agroindustria) o el tucumano José Cano, titular del ambicioso Plan Belgrano.
Macri estará con Peña, aunque también podrían compartir el asado los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Casi todos tienen una relación cordial y fluida con los radicales, a quienes los reciben los martes en las reuniones que el Gobierno cranea en Casa Rosada para analizar el día a día de la política doméstica.
El objetivo de Macri es demostrar a los radicales que el Presidente, pese a su cada vez más cerrado círculo de poder (Peña, Quintana y Lopetegui), considera clave al centenario partido de cara al futuro de Cambiemos. De hecho, la oportunidad servirá -y por ello un menú amplio de temas pero sólo de corte político- para desterrar vicios locales de dirigentes de Cambiemos con el justicialismo, como las que alimenta el peronista con témpera PRO y titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
La reunión servirá también para afilar detalles de lo que será el encuentro de la mesa nacional de Cambiemos (25 dirigentes) en marzo próximo. Allí confluirán 11 dirigentes de Cambiemos (Macri, Peña, etcétera); ocho de la UCR (Sanz, Corral, Negri, entre otros), cuatro de la Coalición Cívica (Carrió y Fernando Sánchez, como principales referentes); el líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo «Momo» Venegas; y la demoprogresista Ana Copes.
El radicalismo hará lo propio el 24 y 25 de febrero en Villa Giardino. Allí, cerca de 600 dirigentes nacionales, provinciales y municipales para definir la jefatura del bloque de senadores nacionales (y del interbloque de Cambiemos, que le corresponde al partido), la lejanía cada vez más acentuada que muchos sienten de parte de Sanz, y la postura que tomará la UCR de cara al armado electoral para los comicios de octubre.
Córdoba será el lugar donde se comenzará a escuchar otra interna del radicalismo: la sucesión de Corral. Algunos sectores levantan al tucumano Cano para que se convierta en líder del partido.
Fuente: Ámbito
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”