“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente mantuvo un encuentro con Rex Tillerson, quien se encuentra de visita oficial; luego encabezará una reunión con su Gabinete.
La agenda del encuentro contempló temas regionales, como la crisis en Venezuela y las elecciones que se llevarán a cabo allí en los próximos meses, y bilaterales, como las trabas impuestas por la Casa Blanca a algunos productos argentinos.
El tema Venezuela y todo lo relativo al régimen de Nicolás Maduro es una de las cuestiones que más interesan a Estados Unidos, mientras que para la Argentina es clave la situación comercial bilateral.
Recientemente la administración de Donald Trump levantó las barrera para la importación de limones argentinos pero, al mismo tiempo elevó los aranceles para el biodiésel.
El domingo al mediodía, en el Palacio San Martín, Tillerson y el canciller, Jorge Faurie confirmaron que analizaban más sanciones al régimen de Maduro a través del petróleo, por ejemplo «sancionar o prohibir su venta en Estados Unidos, o de refinar sus productos».
Por otro lado, el funcionario norteamericano, quien arribó el sábado a Bariloche y ayer se reunió con el canciller Jorge Faurie, aseguró que «las relaciones entre nuestros países son cada vez más sólidas».
«La Argentina tiene un lugar importante para jugar en la región bajo el liderazgo de Mauricio Macri», expresó Tillerson, tras la reunión que mantuvo ayer en el Palacio San Martín.
Por otro lado, explicó que los principales puntos de su visita que termina hoy eran el comercio, la inversión y la innovación en ciencia y tecnología.
«Nos encanta ver el liderazgo de Argentina y le deseamos la mejor de las suertes en el G-20», remarcó el norteamericano, y que «las relaciones son cada vez más sólidas y trabajamos conjuntamente para establecer un continente más seguro y próspero».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo