El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente ratificó a los dirigentes el actual esquema de retenciones y pidió trabajar en conjunto para mejorar la competitividad.
«Fue un encuentro distendido de 45 minutos», dijeron Dardo Chiesa (CRA), Omar Príncipe (FAA), Daniel Pellegrina (Sociedad Rural) y Carlos Lannizotto (Coninagro).
Macri fue acompañado por el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere y su jefe de gabinete, Santiago del Solar Dorrego. El encuentro se realizó en el despacho presidencial, que ninguno de los cuatro dirigentes del campo había conocido anteriormente.
Según explicó Chiesa a los periodistas acreditados en Casa Rosada a la salida del encuentro, Macri aseguró que «no hay ningún cambio, las reglas continuarán como estaban, el tema retenciones hay que superarlo porque es un mecanismo que perjudica el impulso exportador, que es lo que Argentina tiene que desarrollar en función de que entren más divisas al país».
Consultados sobre si en el Gobierno les pidieron algún aporte especial, Pellegrina dijo que «lo que nos pidió el Presidente es que sigamos trabajando como hasta ahora, el campo este año va a invertir 12 mil millones de dólares en la próxima campaña agrícola, generando gran cantidad de trabajo y un gran movimiento de la economía, que es lo que la Argentina necesita en este momento».
Asimismo, agregó que «esa es la contribución que traemos, generar las divisas que necesita la economía, el camino es el virtuoso» y explicó que «los productores vendimos en pesos, a un dólar que estaba mucho más bajo, y los exportadores me parece que sobrecumplieron la liquidación esperada».
Iannizzotto, por su lado, contó que «la audiencia que le pedimos al Presidente fue para escuchar de él la voz oficial en materia de retenciones. Al escuchar que no habrá variación en el compromiso asumido, ya es una gran noticia, nos da un gran respaldo para que el campo siga invirtiendo como lo viene haciendo».
«Se habló de la tasa de interés, que perjudica tanto al sector privado, y el Presidente dijo que hay que esperar, que se están haciendo los esfuerzos posibles para que llegue a valores normales, reconociendo que es una situación atípica que no le hace nada bien a la economía», dijo.
También comentó que «se habló mucho del acuerdo entre lo público y lo privado, de cómo reducir los costos logísticos e impositivos, y poner en marcha la mesa de competitividad del sector agropecuario. No descarta el Gobierno los problemas que existen en las economías regionales, pero quedó claro que la manera de resolverlo es en una mesa de diálogo».
A través de un comunicado, el titular de la Federación Agraria expresó que «hay quienes dicen que la devaluación beneficia al sector, sin embargo, en el caso de los productores de la FAA esto no es necesariamente así».
«No todos producimos commodities, la gran mayoría lo hacemos para el mercado interno, que está muy deprimido por la pérdida de poder adquisitivo del salario y la creciente importación, que además nos quita posibilidades de ser competitivos».
Además, remarcó que la reunión al Presidente le fue solicitada el 24 de mayo, mostrando cierto fastidio con que la haya concedido recién hoy.
Cabe consignar que la Mesa de Enlace se constituyó en el 2008 durante el grave conflicto entre el campo y el kirchnerismo. Las cuatro entidades, a pesar de las diferencias que mantuvieron históricamente, se unieron para defenderse del embate de un Gobierno que los consideraba enemigos y golpistas.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo