“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente expuso en la 51ª Cumbre del Mercosur realizada en Brasil, donde pidió "respetar los derechos humanos en Venezuela".
«Reiteramos nuestro llamado a respetar los Derechos Humanos, reclamamos la libertad de los presos políticos y la pronta elección de un calendario electoral que garantice un proceso abierto», expresó Macri.
Por otro lado, el mandatario consideró que el bloque regional «necesita más y mejor infraestructura, más redes de comunicación confiables, mejores procedimientos aduaneros, crecer hacia adentro para poder crecer hacia afuera, crecer hacia afuera para crecer hacia adentro».
En ese sentido, Macri señaló la necesidad de «negociar acuerdos para insertarnos mejor en la economía global, nuestra participación en los flujos de comercio, en las inversiones», en referencia a las tratativas con la Unión Europea.
Asimismo, el jefe de Estado aseguró que «el Mercosur es el bloque más aislado y proteccionista del mundo» y eso no ayudó a reducir la pobreza en la Región: «Hay que generar condiciones para comercio justo, reducir la pobreza».
«La negociación con la Unión Europea es particularmente relevante y me alegra que todos hayamos coincidido en eso, porque se trata de un destino natural para las importaciones, el comercio, las inversiones, la tecnología, y las múltiples oportunidades de negocios», señaló.
Por otro lado, Macri hizo referencia a la presidencia de Argentina del G20 2018: «Nosotros buscaremos de ser la expresión de una región, no de país, para llevar al corazón del G20 las aspiraciones y ocupaciones de nuestra región».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo