“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente y líder del espacio político cambiemos celebró que la Argentina haya recuperado la "confianza de los inversores"
«Los argentinos ratificamos que este cambio va en serio» y «reafirmamos valores centrales como la cultura del trabajo y el diálogo, una herramienta que habíamos perdido», dijo el mandatario al presentar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
El líder de cambiemos celebró que la Argentina haya recuperado la «confianza de los inversores» dado que ante la convocatoria a una presentación de proyectos hubo 228 iniciativas para 21 provincias por unos u$s 11.000 millones. «Lo que estamos haciendo es lo que había que hacer: creer en nosotros mismos, en lo que somos capaces de hacer, apostando a la cultura del trabajo. Porque acá estamos todos juntos», aseveró.
A las 11,15, el jefe de Estado encabezó en su despacho una reunión de coordinación, donde analizó los temas a desarrollarse durante la cumbre que se llevará a cabo el lunes en el CCK, y de la que participarán miembros del gabinete nacional; y del Poder Judicial, gobernadores, empresarios y sindicalistas. Luego, presentó el acuerdo escoltado por los ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de Producción, Francisco Cabrera, y de Energía, Juan José Aranguren.
En tanto, a las 16, presidió en la Casa Rosada una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Seguridad con la titular de esa cartera, Patricia Bullrich, donde se analizó la lucha contra el narcotráfico que se viene desarrollando y otros delitos.
Más tarde, a las 14,30, Macri encabezó en el Salón Norte una reunión de seguimiento del gestión del Ministerio de Transporte con el titular de esa cartera, Guillermo Dietrich, y miembros de su gabinete expondrán sobre el mercado aerocomercial.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo