Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
El presidente visitó a su par francés en el Palacio Elíseo, en París, donde pidió "dar un salto a la integración" entre ambas regiones.
En tanto, Macron señaló que expresó las «preocupaciones» de su país «sobre temas agrícolas y carne en particular», ante lo cual instó a «encontrar soluciones juntos».
«El acuerdo Mercosur-Unión Europea es una gigantesca oportunidad para ambas regiones por historia, por relación. Eso nos llama a decir que no podemos desperdiciar esta oportunidad, porque sería darle un salto adicional a esa integración, a esa comunicación, a esa historia, a esa afinidad cultural. Un salto que apunta a generar oportunidades», sostuvo el mandatario argentino.
En una declaración conjunta en el Palacio del Elíseo tras la reunión bilateral, el jefe de Estado visitante remarcó que «no hay futuro si no hay un mundo que interactúa», así como también pidió que el vínculo entre ambos países se transforme en «oportunidades concretas de desarrollo en el comercio y las inversiones».
Asimismo, Macri manifestó que a ambos les «apena lo que está pasando en Venezuela». «Vemos cómo por más que reclamamos la liberación de los presos políticos, el respeto a la Asamblea Nacional y por una elección transparente, avanza cada vez más el autoritarismo. Hace rato que eso ya no es una democracia. Seguiremos trabajando juntos para ver en qué ayudar al pueblo venezolano», añadió.
Finalmente, el líder del PRO agradeció a Macron la ayuda prestada por Francia en el operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, así como también el apoyo para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Por su parte, el europeo afirmó que en el encuentro bilateral expusieron «visiones claras y francas sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur».
«Este acuerdo es importante y debemos encontrar soluciones juntos. Expresé las preocupaciones de la Francia sobre temas agrícolas y carne en particular. Hemos aclarado nuestros respectivos intereses», indicó el anfitrión.
Tras el encuentro en el palacio gubernamental, Macron y su esposa agasajaron a Macri y a la primera dama, Juliana Awada, con una comida de honor en el restaurante Guy Savoy del Hotel La Monnaie.
El local, sobre el río Sena, es uno de los restaurantes preferidos del matrimonio francés. Ubicado en pleno corazón del elegante barrio parisino de Saint Germain, el restaurante cuenta con seis exclusivos salones.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones