“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente ratificó la necesidad de encarar una revolución del sistema de enseñanza para que "los chicos tengan acceso a los trabajos del futuro"
El Jefe de Estado ratificó así su compromiso de «ayudar a todos los argentinos a encontrar un futuro mejor, que tiene como meta el desarrollo y como objetivo que la clase media tenga acceso a nuevas oportunidades, y reducir la pobreza», al participar de un acto en la planta de Fiat en Córdoba.
Macri agregó que para lograr esto hay dos ejes fundamentales: la calidad de la educación y el trabajo. «Realmente tenemos que encarar una revolución en educación pública, incluyendo la innovación en la educación pública, y esperamos que los gremios sean parte y lideren esa inclusión y superación permanente para que los chicos tengan acceso a los trabajos del futuro».
En este sentido, el mandatario exhortó a que «cada argentino se pueda sentir protagonista de una Argentina que avanza sobre bases sólidas» y llamó a actuar «siempre con la verdad, sin patoterismo ni comportamientos mafiosos o extorsivos».
«Este maravilloso auto va a ser un orgullo para todos porque de acá saldrá para el mundo y cada vez que encontremos un Fiat Cronos va a decir ‘Hecho en Argentina’. No solo podemos exportar materias primas, también productor de alto valor agregado hecho por argentinos», agregó Macri.
Antes, el presidente de Fiat en Argentina, Cristiano Rattazzi, destacó el acompañamiento de los gobiernos nacional y provincial para el lanzamiento de este nuevo modelo.
Asimismo, el empresario señaló: «Confiamos en la hoja de ruta trazada por el Gobierna para ir superando los problemas de competitividad de la economía argentina».
«Esta administración sabe de la necesidad de reducir el déficit fiscal y la inflación sin desentenderse de los problemas socio-económicos, la pobreza, los bolsones de marginalidad y la informalidad», destacó.
Finalmente, Rattazzi recordó que «hemos tenido momentos de esplendor y otros críticos» y ratificó que más allá de las diferencias, «todos compartimos el deseo de una sociedad más próspera, más justa y más avanzada».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo