“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Luego de reunirse con los principales funcionarios de su gabinete, el Presidente hablará sobre la reforma pevisional desde el Salón Blanco.
Será su postura oficial sobre la ley, sobre los acuerdos políticos alcanzados en Diputados, los cacerolazos que se registraron en diferentes puntos del país y sobre los incidentes entre manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad.
Luego, a las 12.30, Macri recibirá a los miembros de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside el obispo de la diócesis de San Isidro, monseñor Oscar Ojea y de la que también participará el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli.
Cabe consignar que la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de reforma previsional en una encendida sesión que se prolongó por más de 17 horas.
El proyecto se votó con 127 votos que fueron aportados por la coalición oficialista y legisladores de Argentina Federal que responden a gobernadores del PJ, mientras que el rechazo al proyecto fue expresado por un arco opositor conformado por el Frente para la Victoria, el massista, Compromiso Federal y la izquierda, que cosechó 117 sufragios.
El clima de violencia en las inmediaciones del Congreso y los cacerolazos influyeron a lo largo de toda la sesión, situación que motivó reiterados pedidos de la oposición, sobre todo del Frente para la Victoria-PJ y del Frente Renovador, para que el debate se aplazara para otro día.
La reforma establece que desde marzo las jubilaciones, pensiones y Asignación Universal por Hijo se actualizarán en forma trimestral en base a un sistema combinado entre la variación de la inflación (en un 70 por ciento) y del aumento salarial promedio (un 30 por ciento) y el desfasaje inicial entre un sistema y otro se compensará con una suma fija por única vez para los haberes menores a diez mil pesos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo