19 de diciembre, 2017

Macri ofrecerá una conferencia de prensa en Casa Rosada

Luego de reunirse con los principales funcionarios de su gabinete, el Presidente hablará sobre la reforma pevisional desde el Salón Blanco.

El presidente, Mauricio Macri, ofrecerá a partir de las 11.30 una conferencia de prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, luego de su reunión de gabinete en el Salón Eva Perón de la sede gubernamental.

 

 

Será su postura oficial sobre la ley, sobre los acuerdos políticos alcanzados en Diputados, los cacerolazos que se registraron en diferentes puntos del país  y sobre los incidentes entre manifestantes y efectivos de la Policía de la Ciudad.

 

 

Luego, a las 12.30, Macri recibirá a los miembros de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside el obispo de la diócesis de San Isidro, monseñor Oscar Ojea y de la que también participará el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli.

 

 

Cabe consignar que la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de reforma previsional en una encendida sesión que se prolongó por más de 17 horas.

 

 

El proyecto se votó con 127 votos que fueron aportados por la coalición oficialista y legisladores de Argentina Federal que responden a gobernadores del PJ, mientras que el rechazo al proyecto fue expresado por un arco opositor conformado por el Frente para la Victoria, el massista, Compromiso Federal y la izquierda, que cosechó 117 sufragios.

 

 

El clima de violencia en las inmediaciones del Congreso y los cacerolazos influyeron a lo largo de toda la sesión, situación que motivó reiterados pedidos de la oposición, sobre todo del Frente para la Victoria-PJ y del Frente Renovador, para que el debate se aplazara para otro día.

 

 

La reforma establece que desde marzo las jubilaciones, pensiones y Asignación Universal por Hijo se actualizarán en forma trimestral en base a un sistema combinado entre la variación de la inflación (en un 70 por ciento) y del aumento salarial promedio (un 30 por ciento) y el desfasaje inicial entre un sistema y otro se compensará con una suma fija por única vez para los haberes menores a diez mil pesos.