Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente aseguró que se está "contento" de que el caso de los "cuadernos de la corrupción" saliera a la luz durante su Gobierno.
«Esto que está pasando es fundacional para la Argentina. Estoy contento de que sea en mi Presidencia, durante mi Gobierno que toda la verdad salga a la luz», expresó Macri en una entrevista con el canal de noticias CNN.
Así se refirió a la causa que investiga el presunto pago de coimas en la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y al ser consultado sobre la posibilidad de que la ex mandataria sea detenida, el Presidente reconoció: «Muchos dicen que no me conviene».
«Yo no hago lo que me conviene a mí, ni a mi Gobierno, sino lo que le conviene el país. Al país le conviene que haya un sistema judicial independiente, que uno no esté ahí manipulando y presionando para que sucedan o no sucedan las cosas», agregó el jefe de Estado.
Ante una pregunta sobre si mantendría los nombres de Néstor y Cristina Kirchner en calles o edificios públicos en caso de que las acusaciones del caso se comprueben, Macri sostuvo que «no» y dijo que eso «nunca tuvo sentido».
«En todos los países esperan décadas antes de ponerle el nombre de algún ex presidente o ex dirigente a un lugar público», afirmó el Presidente al tiempo que señaló que «está en debate» cambiarle el nombre al Centro Cultural Kirchner (CCK) y anticipó que «en cuestión de tiempo va a suceder».
Macri sostuvo que «si se confirma» lo que trasciende desde hace dos semanas trasciende del llamado caso de los «cuadernos de la corrupción» sería «algo inédito».
«Corrupción siempre ha habido en el mundo, y uno combate permanentemente contra ella, pero es aleatoria, depende las personas, con algunos sí y a otros no. Ahora, que el Estado se monte un sistema en el cual nadie puede trabajar si no pasa a través de un pago, eso es como… yo nunca había visto nada igual, tan organizadamente desde el Estado y el Gobierno», agregó.
En tanto, indicó que su primo Ángelo Calcaterra, ex CEO de la empresa IECSA le «aviso que se iba a presentar» a declarar en la causa conocida como «cuadernos de la corrupción» y que él le dijo que «lo mejor es ir con la verdad».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”