“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente encabezó el acto de inauguración del tercer puente biprovincial que une las ciudades de Neuquén y Cipoletti.
“Entiendo que este puente va a generar que la gente que lo cruza todos los días recupere 33 jornadas laborales por año, por esos minutos que se pierden demorados en el tráfico”, señaló Macri.
En su discurso, el jefe de Estado celebró la conclusión de la obra que fue iniciada hace 16 años.
“¿Por qué pudo pasar que una obra que empezó en el 2001 se haya demorado tanto tiempo? Qué pasaría por la cabeza de De Vido para no terminar esta obra; de Parrilli, que es de por acá, que no se ocupó de terminarla”, sostuvo.
El mandatario estuvo acompañado por los gobernadores Alberto Weretilneck y Omar Gutiérrez, además de otros funcionarios.
Asimismo, Macri evaluó el crecimiento en la conectividad aérea de la zona, entre Bariloche y Neuquén: “Vamos llegando a una Argentina federal que todos queremos”.
La inversión, de acuerdo a lo informado por Vialidad Nacional fue de más de 450 millones de pesos.
El puente tiene dos carriles aguas arriba del barrio Rincón de Emilio. Del lado de Río Negro se accede por una nueva rotonda ubicada en la Ruta 151, a la altura del cruce de circunvalación de Cipolletti, y por Neuquén desde el Cañadón de las Cabras en la intersección con la Ruta 7.
Por otro lado, Macri remarcó la necesidad de “parar las mafias de la industria del juicio laboral que destruye el empleo en Argentina».
En ese sentido expresó que «las prácticas extorsivas dinamitan nuestro futuro», por lo cual es necesario «enfrentarlas» y destacó la necesidad de no permitir «que nadie crea que está por arriba de la ley o que tiene más derechos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo