“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente brindó una conferencia de prensa, donde defendió la reforma previsional y condenó los hechos de violencia "orquestados".
«Estoy acá como presidente con el único fin de ayudarlos a crecer. Por la meta que quiero que se me juzgue es si pude o no reducir la pobreza, esa es mi absoluta prioridad, desde el primer día», expresó Macri.
Siguiendo esa línea, el mandatario aseguró que respeta ala gente que piensa «que estas reformas no son buenas»: «Es lógico. Sería inusual que hubiera unanimidad sobre reformas tan profundas».
No obstante, frente a los periodistas, aseguró que está convencido «de cuerpo y alma, que estas reformas nos van a permitir crecer veinte años» y que, a pesar de que los cambios generen «incomodidad», son «necesarios».
«Siempre se puede mejorar, pero lo más importante es entender que yo no vine a estar en una situación cómoda, a esconder los problemas debajo de la alfombra. Aposté a que poniendo todos energía y ganas vamos a ir resolviendo los problemas, como lo hicimos estos dos años», sostuvo Macri.
Asimismo, consultado acerca del decreto por el bono para jubilados que se pagará en marzo próximo, el jefe de Estado aseguró que «saldrá durante el día de hoy».
Por otro lado, el Presidente cuestionó los incidentes que «han destrozado la ciudad y hospitalizado 80 policías»; tambiéb remarcó que ayer «hubo diputados que incitaron a la violencia».
«Toda esa violencia que vimos, claramente orquestada, la vamos a enfrentar junto a la Justicia para saber quiénes son los responsables; no fue algo espontáneo», sostuvo el Presidente.
Cabe consignar que los jueces, Sergio Torres y Claudio Bonadio, están investigando: “Queremos una Justicia que cada vez despierte más respeto y lo va a lograr si hace pagar los costos de lo que han hecho».
«La democracia funciona en la Argentina, tuvimos 17 horas de sesión y durante 14 habló la oposición, con lo cual se pudo expresar dando todos sus puntos de vista, y después se votó», concluyó el Presidente.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo