“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente visitó la provincia de Chaco para supervisar los avances en la construcción de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales.
Acompañado por el gobernador Domingo Peppo, el jefe de Estado se refirió al conflicto que se vive en el sur del país con el RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y pidió a los argentinos convivir «respetando la ley».
«Esto se logra trabajando en equipo y dialogando. Todo lo contrario de lo que es la violencia. Que nuevamente hemos visto cómo grupos minoritarios intentan llevarnos a esa agenda. Por suerte esto está pasando muy lejos de acá, en el sur de la Argentina», manifestó.
Asimismo, en el marco de una recorrida por las obras en la ciudad de Resistencia, Macri señaló que los chaqueños «por suerte» tienen «lejos» a la violencia porque «está en el sur»
«Desde ese lugar, con mucho más diálogo y trabajo en equipo es que vamos construir la Argentina que queremos», sentenció Macri.
En vivo: el Presidente recorre obras en Gran Resistencia, Chaco https://t.co/hiPesKcQpw pic.twitter.com/GmJPMSZBWL
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 29, 2017
Rodeado de algunos de los obreros que intervienen en la construcción de la planta, Macri destacó también los aspectos de la obra y que a pesar de las diferencias políticas, se puede «trabajar con conjunto».
«Estamos hablando de una obra que le cambiara la vida a más de medio millón de habitantes», expresó el mandatario, sobre la planta que reducirá la cantidad de desechos que se generan, con bajo consumo de energía.
Luego Macri se trasladó a Corrientes, donde fue recibido por el gobernador Ricardo Colombi y el mandatario electo Gustavo Valdés.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo