“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente publicó una columna en el diario Los Andes, de Mendoza, con un mensaje de fin de año para todos los argentinos.
«Tenemos un largo camino por delante y más de una vez nos vamos a encontrar con dificultades. Pero cada día que pasa entendemos que los cambios no se dan de un día para el otro; que lo bueno, lo que vale, cuesta, pero queda para siempre», señaló el mandatario nacional.
En este sentido, el jefe de Estado remarcó que, «a medida que pasen los años, cuando miremos hacia atrás, vamos ver que estamos construyendo algo firme, sólido, que incluye a todos los argentinos».
En este texto, Macri destacó que este 31 de diciembre «es un día especial, de balances, sueños que nacen y proyectos que cobran un nuevo impulso» y sostuvo que «cuando se hagan las 12 y nos miremos a los ojos» para brindar, van a haber «deseos en los que vamos a coincidir».
«Porque, en Mendoza y en cada provincia del país, todos queremos vivir en paz y en libertad, estar rodeados de amor, que nuestros afectos estén sanos y tener esa oportunidad que nos permita demostrar lo que somos capaces de hacer; esa oportunidad que nos haga sentir que somos buenos en lo que hacemos, que somos valorados y que nuestra tarea diaria hace la diferencia», explicó.
En el mensaje, el mandatario resaltó que durante su gestión se logró «que este fin de año nos encuentre mejor que el año pasado» y confió en «que el próximo va a ser aún mejor».
«Estamos cerrando un 2017 lleno de desafíos, de crecimiento y aprendizaje; un año en el que hubo momentos difíciles pero siempre apostamos al diálogo y al trabajo en equipo, partiendo desde la verdad y superando juntos los obstáculos que se nos fueron presentando», indicó.
En este sentido, defendió varias de las medidas que tomó el Gobierno durante estos 12 meses y aseguró «que el esfuerzo vale la pena». «Es por los argentinos y con los argentinos que trabajamos este año, y juntos logramos muchas cosas: con el crédito hipotecario a 30 años, 60 mil familias están haciendo de un sueño una realidad, transformando el esfuerzo mensual de un alquiler en tranquilidad y futuro», ejemplificó.
Además, el Presidente celebró la sanción de la Ley de Reforma Previsional e insistió que con la medida «les garantizamos a nuestros abuelos que sus ingresos van a crecer por encima de la inflación».
También manifestó la necesidad de «impulsar la competitividad y el empleo en distintos sectores productivos» y dijo que para lograrlo se convocó a «mesas de diálogo con gobernadores, el sector privado y representantes de los trabajadores».
En la nota, Macri señaló, además, que «hoy los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, pensiones por discapacidad, pensiones no contributivas y nuestros jubilados, se libraron de los prestamistas informales que les cobraban tasas usurera» y que «la nueva edición del plan Procrear, orientándola a quienes realmente lo necesitan».
«Salir de la pobreza también es contar con derechos básicos, universales, como el acceso al agua potable y cloacas: este año el Plan Nacional del Agua siguió avanzando en todo el país, así como lo hicimos con la construcción de 78 mil viviendas, de las cuales 15 mil fueron terminadas y hoy son el hogar donde muchas familias están cerrando el año», remarcó el Presidente.
Paralelamente, el jefe de Estado subrayó que «también avanzamos en la integración inteligente al mundo, y el mundo respondió».
«Un país es la escuela, sus chicos y sus maestras; es un club y sus socios que comparten día a día con pasión y compañerismo; es un hospital con sus médicos y enfermeras; es una pyme con sus emprendedores y empleados; son nuestros jubilados, que instalaron la cultura del trabajo para siempre; un país es su gente, con sus sueños, sus talentos y su esperanza», indicó Macri.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo