Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente Mauricio Macri visitó la ciudad de Esperanza y seguirá su recorrido por Sunchales y Rafaela.
El presidente Mauricio Macri continuó esta tarde con su marcha del «Sí, se puede» por la provincia de Santa Fe y en una primera parada en la ciudad de Esperanza aseguró que «se puede construir una Argentina mejor para todos».
Acompañado por su esposa Juliana Awada y por el intendente de Santa Fe, José Corral y antes de seguir su viaje a Sunchales y Rafaela, el mandatario sostuvo ante el público presente: «Yo siempre voy a estar para defenderlos». Macri pasará también por Humboldt y Nuevo Torino.
“Esta elección se puede dar vuelta. Para que esto sea una realidad necesito que ustedes transmitan esa certeza a cada amigo, a cada compañero de trabajo, a todos los que pensaron que estos años han sido muy duros”, expresó Macri.
Al igual que el sábado pasado en Barrancas de Belgrano, Macri volvió a reiterar: “hemos escuchado, ahora viene el crecimiento, viene el empleo, viene la mejora del salario”.
“Además de invitarlos a la marcha, tenemos que fiscalizar, cuidar nuestros votos. Y tenemos que utilizar esta herramienta que es el celular, participando en las redes, sin agredir defendiendo nuestras ideas y valores”, agregó el Presidente.
“Se puede construir una argentina mejor para todos. Y con Dios se puede mucho más. Vamos Boquita también el 22”, cerró Macri.
En Esperanza, el mandatario y candidato a la reelección realizó una recorrida por un Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades(NIDO), que forma parte de una red de espacios creados con el objetivo de promover la inclusión social de los barrios más vulnerables.
A las 19, el primer mandatario recorrerá la obra del Gasoducto Regional Centro II, en la ciudad de Sunchales, y luego se trasladará a Rafaela.
El presidente comenzó las marchas del «Sí, se puede» en el barrio de Belgrano, el último sábado, y desde ese momento las replicó en la localidad de Junín, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y en Córdoba.
Este miércoles es el turno de Santa Fe, que será parte de estas marchas que el frente oficialista Juntos por el Cambio realizará como parte de la campaña de cara a las elecciones generales del 27 de octubre, y que completará un total de 30 ciudades del país.
El jueves será el turno de Entre Ríos, donde Macri encabezará movilizaciones en Concepción del Uruguay y La Paz y, sobre el fin de la semana, el viernes, estará en Bahía Blanca para realizar su acto de campaña a las 18 en Plaza Rivadavia.
La campaña del «Sí se puede» comenzó el sábado en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, donde Macri y Pichetto compartieron el escenario con al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la cofundadora de Cambiemos y diputada nacional Elisa Carrió.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”