“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente puso en funciones a los nuevos ministros de Educación y Defensa en la Casa Rosada
La ceremonia en la que el jefe de Estado tomó juramento a los nuevos ministros se realizó en el Salón Blanco de la sede gubernamental, donde destacó el rol de las Fuerzas Armadas «por haber estado muy cerca de la gente en este año y medio» de gestión.
En cuanto a la educación, dijo que «debe ser la herramienta» para «mejores oportunidades para los chicos».
Macri habló brevemente antes de tomar juramento a los flamantes ministros Oscar Aguad y Alejandro Finocchiaro y agradeció a Esteban Bullrich y a Julio Martínez -quienes estaban presentes- por haber formado parte del Gabinete: «Quería decir unas palabras de agradecimiento a Esteban y a Julio por este año y medio por su dedicación. Estoy convencido de que seguiremos trabajando. Y a Oscar, que se mueve de lugar y a Fino por sumarse. El cambio climático, Oscar, nos viene jugando de manera terrible. Y las Fuerzas Armadas han trabajado mucho», detalló el Presidente
Luego, el Presidente se enfocó en el debate sobre la educación en la provincia de Buenos Aires, donde Finocchiaro fue director de Escuelas: «Trabajamos por una educación pública, gratuita y de calidad. Y el tema va a seguir durante toda esta campaña porque es donde los chicos necesitan que la educación pública siga presente. Y la educación pública es la gran llave para que lleguemos a ese lugar».
Previo a la jura de Finocchiaro, quien llega al cargo tras desempeñarse como ministro de Educación bonaerense, y de Aguad, que estaba al frente del Ministerio de Comunicaciones de la Nación (desde hoy con rango de Secretaría y dependiente del Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra), el Gobierno oficializó este lunes los cambios en el gabinete nacional a través de los decretos 508, 509, 510, 514 y 515, publicados en el Boletín Oficial.
En ese marco, además, se formalizaron, a través de los decretos 511 y 512, respectivamente,las dimisiones del titular del Plan Belgrano, José Cano, y de la presidenta de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Gladys González, quienes también renunciaron para ser precandidatos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto.
Más tarde, Macri inaugurará el Centro de Trasbordo de La Matanza que el Gobierno está realizando «para mejorar el hábitat de los vecinos», informó Presidencia en un comunicado.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo