Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Tras la crisis cambiaria, el Presidente habría informado a la mesa chica que el ministro de Hacienda pasará a coordinar el gabinete económico.
A partir de mañana la coordinación dejará de estar en manos de Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, los funcionarios más cercanos al jefe de Gabinete, Marcos Peña , y pasará a ser controlada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne .
De esta forma, Dujovne pasará a coordinar nueve ministerios: Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización.
Esta decisión coincide con el mensaje de Macri durante la conferencia de prensa que dio en Olivos, donde había reconocido «problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central».
Por eso, luego de que se calmó «la turbulencia cambiaria» y la economía dio algunos signos de mejora, prosiguió con la medida.
Además, el Presidente eligió a su funcionario más poderoso, Marcos Peña, para que fuera él quien le comunique a Dujovne esta nueva responsabilidad: una elección que fortalece a la jefatura de Gabinete en un momento en el que Peña, por primera vez, debió ceder poder con la ampliación del «ala política» en la mesa chica.
Esto se da en medio de un contexto en el que, luego de la crisis financiera, los principales ministros, encabezados por Gustavo Lopetegui y Mario Quintana , ofrecieron su renuncia al Presidente y criticaron la gestión de Federico Sturzenegger . Ante esto, Macri ratificó a su equipo y defendió al presidente del Banco Central.
Asimismo, Quintana y Lopetegui eran los encargados de definir si se avanzaba o no a los pedidos de los fondos: responsabilidad que ahora asumirá Dujovne, quien también deberá fijar límites estrictos en tiempos de ajustes.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”