“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente presentó a los precandidatos a diputados nacionales de Cambiemos en un acto en Mendoza, donde cuestionó el accionar de los narcos.
«Queremos enfrentar al narcotráfico, como lo estamos haciendo, sin miedo, sin complicidades, hasta que los echemos a patadas de la Argentina, porque están destruyendo a nuestras familias. Hacen mierda a nuestros jóvenes», aseguró el jefe de Estado.
Con respecto a a las elecciones primarias del próximo 13 de agosto, Macri sostuvo que los argentinos tendrán «la oportunidad de decir que hemos decidido un cambio».
En ese sentido, el mandatario habló de «discursos» que «quieren llenar de miedo» a los votantes: «Es una elección que vuelve a repetir resignación versus esperanza, corrupción versus transparencia, de eso se trata esta elección», sostuvo.
Tras presidir la Cumbre del Mercosur, Macri aprovechó su paso por la provincia cordillerana para respaldar a los candidatos de Cambiemos encabezados por Luis Petri y Claudia Najul.
Por otro lado, el líder de Cambiemos expresó que «nadie va a poder bloquear la posibilidad de desarrollo y crecimiento» de la Argentina, aunque reconoció que «el resultado económico» todavía «no llegó a muchísimos argentinos porque eran [hubo] muchos años de estancamiento».
«Ya probamos mintiendo, buscando el atajo, aislándonos del mundo. Y hay un 30 por ciento de argentinos en la pobreza, el Mercosur se aisló y eso no trajo ninguna mejora para los países que lo integran, nosotros no somos menos que nadie», explicó frente a 3000 personas en la Federación Mendocina de Box.
Siguiendo esa línea, el presidente insistió: «Sabemos que la Argentina está creciendo después de cinco años de estancamiento sin generar empleo. Vamos a crecer este año mas del tres por ciento y vamos a crecer mas el año que viene».
Macri estuvo acompañado por funcionarios del gobierno provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y todos los postulantes a ocupar bancas en la Legislatura provincial.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo