Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente despidió al ministro de Energía y resaltó que "tuvo que lidiar con todos los contratos del sistema energéticos caídos e incumplidos".
Durante la jura de los nuevos funcionarios, señaló: «Ahora quiero referirme a Juan José Aranguren. Como diríamos en el barrio, le tocó bailar con la más fea».
En ese sentido, el jefe de Estado afirmó que «si hubo una política pública equivocada en el Gobierno anterior, fue la política energética».
«Fue la peor política energética de la historia de nuestro país. En tan sólo dos años y medio pasamos a un aumento sostenido, basado en este recurso natural», agregó.
El mandatario dijo que el ministro saliente «tuvo que lidiar con todos los contratos del sistema energéticos caídos e incumplidos. Generación, transporte, distribución. El camino de la inversión es absolutamente necesario para poder obtener energía sino, no se crece. Hoy tenemos un sistema que empieza a funcionar. Fue una etapa muy dura».
«Me tocó ser el portador de las malas noticias de los argentinos», lamentó Macri, y agregó: «La energía es cara y contamina. Son muy buenas las memes que hacen de todos los ahorros que nosotros proponemos. No hay que enojarse con los ministros que dicen que las cosas tiene valor. Hay que ser cuidadoso y darle valor a las cosas».
«Juanjo, fue un verdadero valor trabajar con vos. Te quiero agradecer profundamente por la tarea desempeñada», concluyó, al despedir a Aranguren.
Los cambios en el Gabinete Nacional en las carteras de Energía y Producción no fueron las únicas. El contexto de corrida cambiaria dejó desgastada la imagen de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central, que dejó la entidad para la llegada de Luis Caputo, exministro de Finanzas, cartera que ahora depende de Hacienda bajo la órbita de Nicolás Dujovne.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”