“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Presidente iba a expresarse sobre la situación del submarino pero lo suspendió; Aguad se reunió con los familiares en la Base Naval.
Aunque había trascendido que Macri grabaría un mensaje para los familiares de los 44 submarinistas, el mandatario finalmente decidió suspender la incitativa.
En su lugar, envió al ministro de Defensa, Oscar Aguad, a la Base Naval de Mar del Plata para acompañar y ponerse a disposición de las familias; testigos aseguran que la reunión habría sido tensa.
El ministro llegó a la base acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, y permaneció durante más de una hora.
El ministro @OscarAguadCBA viajó a la Base Naval Mar del Plata para acompañar a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan https://t.co/nNQQSYusm1
— Ministerio Defensa (@MindefArg) December 1, 2017
La orden de Macri de enviar a Aguad a hablar con los familiares representó un cambio de estrategia del Gobierno ya que, hasta el momento, Aguad guardó silenció y decidió que el vocero de la Armada Enrique Balbi fuera quien comunicara la información.
El único mensaje que surgió desde el Ministerio de Defensa fue a través de la cuenta de Twitter de la cartera, donde se limitó a postear una imagen de la gacetilla que leyó Balbi.
Habiéndose extendido más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescate de la tripulación del ARA "San Juan", el operativo pasa a la fase de búsqueda del submarino pic.twitter.com/PbLFLU8SAJ
— Ministerio Defensa (@MindefArg) December 1, 2017
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo