“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
“Hoy estamos a dos semanas de ratificar que estamos convencidos del camino que hemos tomado”, sostuvo el presidente Mauricio Macri en un acto con militantes de Cambiemos, poco después de participar en el Parque Nacional Iguazú de la celebración del Día del Guardaparque.
En un discurso breve, dijo que los argentinos “decidimos que queremos vivir con la verdad, que no queremos más mentiras, no queremos más mafias, narcos ni corrupción. Esa etapa se terminó”.
El presidente llegó a Puerto Iguazú a media tarde y recorrió algunas de las pasarelas que conducen a las Cataratas junto al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman; y el presidente de Parques Nacionales, Eugenio Breard. Macri destacó en compromiso y la pasión que los guardaparques le imprimen a su labor diaria y destacó que “ahora son los chicos los que nos enseñan la importancia de la conservación del medio ambiente”.
Macri, que se mostró distendido y aprovechó para hacer algunas bromas, recibió como regalo el sombrero que identifica a los guardaparques, y dijo que los parques permiten generar trabajo a partir de la llegada de los turistas.
Unos minutos más tarde, fue hasta la Liga de Fútbol de Puerto Iguazú, donde lo esperaba el presidente del PRO y candidato a senador, Humberto Schiavoni, para encabezar un acto. Ante unas 1500 personas, Macri , dijo que “se empiezan a ver los resultados de la decisión que tomamos hace dos años, y de haber hecho las cosas bien”.
Destacó el otorgamiento de créditos hipotecarios y para las Pymes, y la reparación histórica de los jubilados. Y levantó la apuesta al asegurar que desde el Gobierno no sólo se busca “reducir la pobreza, sino que la gente pueda elegir el lugar donde quiere vivir, donde trabajar”. En ese sentido, agregó que “estamos luchando por el futuro de cada uno de ustedes, de sus hijos y sus nietos porque estamos convencidos que sí se puede”.
Macri buscó mostrarse cercano al Gobierno de Misiones. Sostuvo que “cada día trabajamos codo a codo con Humberto (Schiavoni) y con el gobernador (Hugo Passalacqua) aunque sea de otro partido, porque nos importa que los misioneros vivan mejor”.
Y cerró su breve discurso con optimismo al sostener que “la Argentina está creciendo y el año que viene va a crecer más y va a haber más inversiones”.
Este martes, en el marco de la campaña, visitará la provincia el jefe de Gabinete, Marcos Peña; mientras que la semana que viene recorrerán el interior de Misiones Gabriela Michetti y Rogelio Frigerio, uno de los ministros con mejor sintonía con el Gobierno provincial.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo