Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, el Presidente anunció la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional.
«Es importante que puedan colaborar con las seguridad interior», anunció el primer mandatario, habilitando que los militares puedan intervenir en tareas de seguridad interior contra el narcotráfico y el terrorismo, algo que hasta ahora es ilegal.
El jefe de Estado señaló que los militares actuarán como «apoyo logístico en la zona de fronteras», así como ante «eventos de carácter estratégico».
Las Fuerzas Armadas tendrán también como misión la «custodia y protección de los objetivos estratégicos», señaló Macri durante un acto que encabezó en Campo de Mayo junto al ministro de Defensa, Oscar Aguad, y los jefes militares.
«Tenemos un sistema de defensa desactualizado producto de años de desinversión», señaló Macri, quien indicó que la actual política de defensa coloca a los militares a trabajar ante «amenazas antiguas».
El jefe de Estado apeló en su discurso a remarcar que la nueva doctrina abarca a las Fuerzas Armadas del «siglo XXI», intentando evitar toda asociación del nuevo plan con el rol del Ejército durante la última dictadura cívico militar.
Por su parte, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, explicó que se trata de un plan «a mediano y largo plazo», aunque afirmó que el Gobierno implementará con una «Unidad de Despliegue Rápido» compuesta por diez mil hombres para movilizarse a las zonas de conflicto.
El ministro confirmó que el Ejército actuará como «fuerza disuasiva» en los pequeños poblados» de frontera para que «no haya peligro de que puedan instalarse grupos vinculados al narcotráfico y también grupos terroristas».
«Las FFAA van a seguir preparándose para la defensa de la seguridad nacional, esto no tiene nada que ver con la conflictividad social», dijo Aguad en declaraciones a C5N, al ser consultado sobre el rol de las fuerzas en materia de protestas sociales.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”