Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Presidente de la Nación afirmó sobre Elisa Carrió que "ella tiene la última palabra".
Después de su recuperación, la chaqueña salió a recordar que no votaría a favor de la Ley de Reforma al Ministerio Público, que entre otros puntos busca limitar el mandato de Alejandra Gils Carbó, si antes no se introducían modificaciones. El Gobierno reaccionó a esa advertencia, incluso rompiendo el acuerdo que tenía cerrado con el massismo para votar esa ley en la que le había cedido al Frente Renovador la conducción de la Bicameral que controlará al nuevo esquema de la jefatura de los fiscales. El peronismo, además, ya se había comprometido públicamente a apoyar esa norma y quedó entrampado en una posición que ningún opositor puede tolerar. El resultado fue que durante dos días el PJ y Massa se cobraron esa marcha atrás del Gobierno, inclusive demorándole casi sin sentido el dictamen del Presupuesto Nacional y obligando a aprobar en Diputados una declaración de Emergencia Social inaceptable para el macrismo.
En ese contexto se reunió Cambiemos. «Necesitamos que esto continúe construyéndose cada día un poco más», dijo Macri en el encuentro del Edificio Lahusen, «Ganamos y acá estamos. Aprendimos a escucharnos, a entender al otro. Lo mismo que necesita la Argentina». Si bien se esperaban las palabras de los tres fundadores del espacio, el encuentro se desarrolló a puertas cerradas y luego tuvo lugar una conferencia de prensa donde le dejaron la palabra a Gabriela Michetti. De todas formas, la situación de la Ley del Ministerio Público estuvo en el centro de las discusiones de Cambiemos ayer.
«Si les contara todo lo que pasamos durante el armado de Cambiemos con este angelito celeste», dijo Macri sobre Carrió y esta retrucó: «¡Y todo lo que va a pasar!».
«Una de las cosas que aprendí es que ella tiene la última palabra», le respondió Macri.
Fernando Sánchez también habló sobre el tema al pedir un «Poder Judicial libre y honesto»: «Nosotros, señor Presidente, venimos a dar lo mejor que tenemos», le dijo Sánchez a Macri.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”