“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En su primera actividad oficial del 2019, el Presidente inauguró la ampliación del Gasoducto Cordillerano-Patagónico en Bariloche.
El acto, realizado en la planta de Camuzzi Gas del Sur en Bariloche, también contó con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
En un discurso de seis minutos, el presidente aseguró que la obra representa «una muestra más del cambio de la resignación y el abandono en esperanza de una Argentina que empieza a levantarse porque decidimos cambiar».
Durante la actividad, un alto en el período vacacional del mandatario junto a su familia en el sur del país, Macri volvió a hacer referencia a la corrupción estatal durante el kirchnerismo ligada a la contratación de obra pública.
«Este gasoducto se había prometido con la ampliación en el 2013 y en el 2015, y cuando llegamos no había ni un solo caño construido; entendimos la importancia de esto y la pusimos en marcha».
«Volvimos a transformar obras en esperanza, terminando con esta historia espantosa que hemos vivido de que las obras estaban ligadas con la corrupción masiva que nos hemos ido enterando en los últimos meses», amplió.
Por otro lado, aseguró que durante los últimos años los argentinos decidieron cambiar, pero «cambiar con madurez la forma en que encaramos la vida todos los días, porque decidimos que podíamos construir a partir de la verdad, de poner los problemas sobre la mesa, y tratar de resolverlos de forma conjunta, como lo hacemos a lo largo y lo ancho en todo el país».
Con relación a la política energética, Macri consideró que «un país que quiere crecer por muchos años, en forma sólida, coherente, necesita de energía y ahora la vamos a tener, porque Vaca Muerta nos da una gran oportunidad, no solo para nosotros sino para exportar».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo