Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente Mauricio Macri cuestionó hoy el paro de trenes que afectó durante varios horas el servicio de distintas líneas del área metropolitana y el conflicto gremial que se mantiene latente en Aerolíneas Argentinas. Durante un acto en la quinta de Olivos por la devolución de fondos de la Anses a la provincia de Córdoba, el Presidente pidió «responsabilidad» y «solidaridad» a los sindicalistas, empresarios y dirigentes políticos.
El jefe del Estado sostuvo que los mensajes de diálogo y consenso que bajan desde el Gobierno nacional chocan «con sectores que se resisten a este cambio que ha emprendido la Argentina».
«Por ejemplo, por un conflicto en un pequeño gremio de trenes de carga, hoy se paró durante varias horas todo el transporte de pasajeros. Eso es no entender hacia dónde va a la Argentina, que tenemos mucho por mejorar en el transporte de carga y pasajeros», señaló Macri.
Y extendió su crítica al gremio de los pilotos de APLA que amenaza con nuevas medidas de fuerza ante la falta de acuerdo con Aerolíneas Argentinas por las negociaciones paritarias. Raficó el compromiso oficial para que la aerolínea de bandera funcione brindando «el mejor servicio» y que «en dos años» no genere «nada» de gastos al erario público. En ese marco, destacó que la empresa estatal le «cuesta a todos los argentinos» el equivalente a «dos jardines de infantes por semana».
«Lo mismo que estamos viviendo con Aerolíneas. Nos hemos comprometido a que esa empresa, que es nacional por decisión de los argentinos, tiene que funcionar dando el mejor servicio y en un período que hemos fijado de dos años, lograr que no lo cueste nada a los cordobeses, tucumanos, chubutenses, como nos ha costado», explicó el mandatario.
Enseguida, agregó: «Hoy, Aerolíneas Argentinas nos cuesta dos jardines de infantes por semana. Tenemos que construir tres mil jardines para que todos los chicos de tres a cinco años tengan la posibilidad de recibir la mejor preparación antes de entrar al colegio».
En ese pasaje de su discurso, Macri hizo un llamado a la responsabilidad de los gremios, empresarios y políticos. «Creo que todos tienen que entender, aquellos que tienen la responsabilidad de conducir una provincia, una ciudad, un gremio o una empresa que esta Argentina demanda que seamos todos seamos responsables y solidarios en lo que hacemos», apuntó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”