Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En un breve mensaje televisivo, el Presidente informó las negociaciones realizadas con el organismo internacional para dar confianza a los mercados.
Así, Macri informó que su gobierno cerró un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para que el organismo «adelante los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero» del 2019.
Es que el Gobierno busca calmar a los mercados luego de una corrida cambiaria vertiginosa y -principalmente- espantar los rumores sobre la posibilidad de un default.
«Garantizar el financiamiento para el 2019 nos va a permitir fortalecer la confianza y retomar el sendero del crecimiento lo antes posible. De nuestra parte, acompañaremos este apoyo con los esfuerzos fiscales necesarios», agregó el jefe de Estado.
Asimismo, admitió que la situación económica «genera angustia y preocupación» en la sociedad, al tiempo que aseguró que está «tomando todas las decisiones necesarias para cuidar» a los argentinos.
Cabe consignar que el adelanto se utilizará para terminar de rescatar las letras del Banco Central (lebac) que habían generado una enorme distorsión en la economía real y las letras del Tesoro (letes) a las que apostaron muchos grandes y pequeños ahorristas. También para estabilizar las finanzas luego de varias semanas complicadas.
En el momento que Macri difundía su mensaje, las monedas emergentes volvían a devaluarse contra el dólar. La lira turca, el real brasileño, el rand sudafricano, el peso mexicano y el rublo ruso perdían valor.
De este contexto internacional se desprende que el jefe de Estado buscó anticiparse a la apertura de los mercados y, principalmente, de las casas de cambio.
El mensaje completo de Macri
Buenos días. La última semana hemos tenido nuevas expresiones de falta de confianza en los mercados, específicamente sobre nuestra capacidad de lograr financiamiento para 2019.
Por eso, quiero anunciarles que hemos acordado con el Fondo Monetario Internacional adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo.
Esta decisión apunta a eliminar cualquier incertidumbre que se hubiera generado alrededor ante el empeoramiento del contexto internacional.
Garantizar el financiamiento para 2019 nos va a permitir fortalecer la confianza y retomar el sendero de crecimiento lo antes posible.
De nuestra parte, acompañaremos este apoyo con los esfuerzos fiscales necesarios, trabajo en el que venimos avanzando muy bien.
Sé que estas situaciones tormentosas generan angustia y preocupación en muchos de ustedes. Lo sé y lo entiendo, pero sepan que estoy tomando todas las decisiones necesarias para cuidarlos.
Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para salir adelante.
Estoy convencido, más que nunca, de que juntos vamos a lograr superar nuestras dificultades, cambiando de verdad, de raíz y entendiendo que no hay atajos mágicos.
Sabemos de lo que somos capaces cuando nos proponemos hacer algo importante juntos.
Muchas gracias
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”