“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobierno argentino buscará apoyo para obtener un duro pronunciamiento en contra del gobierno de Venezuela
A su vez, el mandatario argentino reafirmó su «más absoluto compromiso con este espacio de integración“ e instó a aprovechar «las sinergias entre nuestros gobiernos“, antes de cederle la palabra al canciller, Jorge Faurie, para el informe de la presidencia pro tempore de la Argentina en el bloque.
En una breve intervención, aseguró: «Reiteramos el llamado a la paz en Venezuela«. Mauricio Macri además pidió que el Mercosur pueda mediar entre las partes en conflicto en Venezuela.
En la cumbre, el gobierno argentino buscará apoyo de los mandatarios que participan para obtener un duro pronunciamiento en contra del gobierno de Nicolás Maduro, que ponga de manifiesto que no cumple con la condición de Estado democrático para formar parte del bloque, como miembro pleno.
A las 8.50 arribó al aeropuerto El Plumerillo, el presidente de Bolivia Evo Morales. Fue recibido por el gobernador mendocino Alfredo Cornejo (Cambiemos) y, sin hacer declaraciones, viajó hacia el hotel Intercontinental donde se realiza la cumbre diplomática.
La primera cita de la mañana del presidente argentino fue con su par uruguayo, Tabaré Vázquez. Luego se vio con Evo Morales.
A las 9.50, el último mandatario en arribar fue Horacio Cartes, de Paraguay. El resto de los presidentes Michel Temer (Brasil), Michelle Bachelet (Chile) y Vazquez (Uruguay), ya están en el centros de convenciones del Intercontinental, en la comuna de Guaymallén, Gran Mendoza.
No hay representantes de Venezuela en la cumbre en Mendoza y llamó la atención que en la sala donde se realizará el plenario de presidentes, ni siquiera está su bandera, como sí flamean las insignias de los países socios y sus invitados en Latinoamérica.
Minutos después de las 10.30 comenzó el debate con unas palabras del Canciller Jorge Faurie y algunos minutos de Mauricio Macri.
Cerca del mediodía será el momento de la firma de la declaración de Venezuela y los comunicados conjuntos sobre los avances en los acuerdos con Unión Europea y Alianza del Pacífico.
Al mediodía realizan un almuerzo de trabajo, el único momento distendido que tendrán los presidentes. Vendrá la entrega formal de la Presidencia Pro-Témpore del Mercosur, de las manos de Macri el brasileño Temer.
El discurso de clausura lo hace el presidente de Brasil y la última actividad es la foto oficial en el hall de ingreso al centro de convenciones.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo