Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vinculó la condena ratificada en su contra por hechos de corrupción con la “ascensión social” durante su mandato (2003-2010). «Esto es una venganza por sacar a tanta gente de la pobreza», afirmó.
Al hablar en un acto de apoyo, Lula aseguró que «nunca tuve la ilusión de la absolución». «No esperaba otra cosa”, dijo sobre al fallo del tribunal regional de Porto Alegre que, además de confirmar su pena, la amplió de 9 a 12 años.
«Ellos saben que no cometí ningún crimen. Quiero que me pidan disculpas por la cantidad de mentiras que profieren sobre mí desde hace cuatro años», agregó, apuntando directamente contra el tribunal.
Pese al revés judicial, ratificó su intensión de postularse en las elecciones presidenciales de este año. «Todo lo hacen para evitar que yo pueda ser candidato, ni ganar, solo ser candidato. Pero la provocación es tan grande que ahora quiero ser candidato a presidente de la República», afirmó. Y desafió: «Si cometí un crimen, que me lo presenten. Y si me lo presentan, desisto de la candidatura».
Ante una plaza abarrotada por miles de simpatizantes en Sao Paulo, el ex mandatario denunció un intento de “terminar con el Partido de los Trabajadores (PT)”. «Le digo a la élite brasileña: vamos a volver. Vamos a probar que el pueblo no es el problema, sino la solución», lanzó.
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera
La Embajada ibérica estaba acéfala desde mayo, tras la tensión entre el presidente Javier Milei y su par español. A partir de noviembre, Joaquín María de Arístegui asumirá la función como representante diplomático en Buenos Aires. En Cancillería entienden que es un gesto para recomponer la relación bilateral.
Las pérdidas incluyen la destrucción de infraestructuras críticas como sistemas de agua y comunicación en múltiples estados. Los esfuerzos de recuperación se intensifican rápidamente
El primo del fallecido jefe extremista se desempeña como jefe del Consejo Ejecutivo del grupo extremista libanés
Dio un reportaje a Dana Bash, de la cadena CNN, cuando faltan 68 días para las elecciones en Estados Unidos. Se presentaró ante las cámaras junto a su compañero de fórmula Tim Walz en un alto de su gira de campaña por Georgia.
La oficina de Derechos Humanos del organismo reclamó que se investiguen las muertes y detenciones en las protestas opositoras. El régimen sigue sin mostrar las actas de las elecciones.
El candidato republicano destacó el “trabajo increíble” que está realizando el presidente en Argentina. Los dichos del exmandatario estadounidense fueron replicados por el Jefe de Estado argentino en esa misma plataforma.