Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El ex presidente brasileño encabezó una misa en homenaje a su esposa en el Sindicato de Metarlúrgicos y aseguró que atenderá "el mandato de prisión".
Allí, da Silva afirmó que la causa por la cual fue condenado es una «mentira» del juez Sérgio Moro y de los investigadores de la Operación Lava Jato instigados por los grandes medios de comunicación y dijo que «cree en una justicia justa que se base en pruebas».
«Quisiera que comprobaran si cometí un crimen en este país», sentenció durante la ceremonia, convertida en acto político, con música y diversos oradores, que se realiza en el Sindicato de Metarlúrgicos del ABC, en São Bernardo do Campo, en San Pablo.
Cientos de personas acompañaron al expresidente, quien está en un escenario junto a su sucesora, la ex mandataria Dilma Rousseff , destituida en mayo de 2016.
Cabe recordar que Marisa Letícia, falleció en febrero de 2017 y este sábado habría cumplido 68 años. Su nombre figuraba en la causa que llevó a la condena de Lula, como beneficiario de un apartamento en un balneario ofrecido por una constructora a cambio de facilidades para obtener contratos en Petrobras.
Sin embargo, Lula siempre negó esos cargos y al despedir a quien fue su compañera durante cuatro décadas y con quien tuvo tres hijos expresó su deseo de que «los criminales que levantaron ligerezas contra Marisa tengan (un día) la humildad de pedir disculpas».
El líder del PT, de 72 años, favorito a las elecciones de octubre, tiene orden de prisión desde el jueves, decretada por el juez Sergio Moro, para empezar a cumplir una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero.
«Soy el único ser humano que estoy procesado por un departamento que no es mío. Tengo la conciencia tranquila», dijo el ex mandatario, y añadió: «Voy a atender el mandato de prisión».
En Curitiba (sur), la ciudad donde oficia Moro, lo espera una celda de unos 15 m2, con baño privado y derecho a dos horas diarias de aire libre.
«Hay conversaciones en la policía con los abogados del expresidente», dijo a la AFP el diputado Carlos Zarattini, del Partido de los Trabajadores (PT), que se halla junto a Lula.
El juez Sergio Moro le había ofrecido la posibilidad de presentarse «voluntariamente» en Curitiba antes del viernes a las 17H00, pero el exsindicalista ignoró ese plazo y permaneció en su búnker sindical, rodeado por miles de personas que le expresan apoyo día y noche.
Por su parte, los abogados de Lula presentaron un nuevo recurso ante la corte suprema para suspender la orden de prisión. La víspera, una demanda similar fue rechazada por un tribunal de tercera instancia.
«(Lula) fue condenado por lavado de dinero y corrupción. Es preciso ejecutar la sentencia. No veo ninguna razón específica para aplazarla», dijo Moro en una entrevista a la China Global Television Network (CGTN).
Cabe consignar que Lula es la presa mayor del magistrado símbolo de la Operación Lava Jato, que desvendó una gigantesca red de sobornos enquistada en el Estado, con implicaciones de prácticamente todos los partidos.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington