Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente del Banco Central aseguró que "el mercado entendió el mensaje y vamos a una situación de normalidad" tras la crisis cambiaria.
«La estrategia cambió. No están dadas las condiciones para que el Banco Central se plante en $ 28, mucho menos con inflación. El tipo de cambio flotante nos permite absorber shocks. El mercado entendió el mensaje y ayer (por el jueves) encontró un equilibrio», afirmó Caputo al disertar en la convención anual del Instituto de Ejecutivos en Finanzas (IAEF) que se realiza en Mendoza.
Para el titular del BCRA «ahora vamos a encaminarnos a una situación de mucha más normalidad, más calma. No sólo en el mercado de cambios, sino en el de los bonos». Dijo además que los mercados «se mueven en manada y exageran».
Caputo consideró que a la entidad que comanda «no le corresponde decir el precio del dólar es este». «Las subastas de dólares no eran las mejores herramientas. El mercado se tranquilizó mucho, encontró un nivel de equilibrio sin intervención del Central», afirmó.
Asimismo, habló sobre la decisión de bajarse de la misión argentina que viajó a EEUU para renegociar con el FMI las condiciones del préstamos de u$s 50.000 millones, que el Gobierno pretende que se adelanten los desembolsos. «El lunes a las 18 decidí no ir porque había sido un día difícil y esperaba un día difícil el martes. Christine Lagarde entendió las razones».
«Igual, les llevamos un programa monetario y cambiario que tuvo muy buena aceptación. En el Fondo hay buena gente, buenos técnicos que están queriendo ayudar. Está su prestigio en juego y están haciendo lo imposible para que esto salga bien. Hay muchas cosas que no se saben, pero estamos muy confiados en que este nuevo plan va a salir muy bien», sostuvo Caputo.
Sin embargo, el funcionario admitió que «salir de la recesión será lento y doloroso».
Caputo aseguró que el dólar llegó a un precio «muy competitivo», por lo cual vaticinó que «estamos yendo a un nivel de tranquilidad» en el mercado de cambios.
«Estamos buscando anclar las expectativas y a cortísimo plazo vemos una mayor tranquilidad. Hoy ya estamos cerca del nivel de tipo de cambio real multilateral de 2003, que era de 43 pesos (actuales)», enfatizó el funcionario.
En consecuencia, Caputo afirmó que «la gente se puede quedar tranquila» con la cotización del dólar, que este viernes volvía a operar a la baja, por tercera jornada consecutiva.
Asimismo, consideró que «esta tormenta (cambiaria) en un país desarrollado dura un minuto y medio. Acá tenemos menos opciones porque durante 70 años no se hicieron las cosas bien. No es gratis hacer las cosas mal durante tanto tiempo, ya que hoy no tenemos los grados de libertad que tienen las naciones desarrolladas».
«No tenemos, por ejemplo, un mercado de capitales desarrollado que pueda absorber shocks externos. Pero tener un mercado de capitales fuerte lleva muchos años. Es algo que debe ser planificado a largo plazo», enfatizó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”