El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
En su paso por la 38ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el ministro se refirió al mercado internacional
Además dio algunas pistas sobre el nivel de endeudamiento estimado para 2018 por parte de la Nación. Sin dar detalles, ni montos precisos, adelantó que para el próximo año «se va a emitir un poco menos de lo que fue este año«. O sea serían menos de u$s20.000 millones, sin contar refinanciaciones (habría que agregar la asistencia que recibe el Tesoro por parte del Banco Central).
Con respecto a la posibilidad de emitir deuda en las próximas semanas, Caputo señaló: «Tenemos que hablar con los bancos internacionales para definir bien cuándo es el mejor momento si antes o después de las elecciones. También analizamos una emisión en alguna otra divisa, como en yenes, francos suizos o euros, o una combinación de un par de estas monedas».
Por otro lado, el ministro se refirió al mercado internacional en el cual se enmarca Argentina y mencionó que el riesgo-país sigue bajando y que el contexto internacional es muy bueno porque se ve un crecimiento razonable del orden del 3% en Europa, pero con una inflación muy moderada, en torno al 1,5%, menor a lo que es el target de 2%. «Estamos viendo un escenario ideal. Nuestro vecino Brasil está empezando a recuperarse, puede llegar a crecer al 1,5% en 2018, por lo que el contexto internacional es definitivamente muy favorable», agregó.
Para finalizar, Caputo admitió que, previo a las PASO, hubo un poco de nerviosismo en los mercados producto de la aparición de la expresidente, pero que luego del resultado de las primarias «ese contexto de disipó y hemos recuperado todo el terreno perdido, los bonos están en los rendimientos mínimos y en los precios máximos, por lo que en el próximo tiempo estaremos saliendo nuevamente al mercado».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo