“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
«Estamos ante el gobierno de Al Capone», lanzó el economista en declaraciones al programa «El Destape», que conduce el periodista Roberto Navarro por Radio 10, trazando así un paralelo entre el al famoso gánster estadounidense y el presidente Mauricio Macri.
En tanto, señaló que «la experiencia del Correo Argentino ha sido escandalosa» por parte del Grupo Macri y subrayó que la deuda de la empresa con el Estado asciende a «mil millones de pesos». «Está el canon que se acumuló entre 2001 y 2003 y al mismo tiempo, la deuda con AFIP y el Banco Nación», detalló el dirigente.
Para Lozano, el Estado, al ser acreedor mayoritario, es que el que tiene «la llave del concurso de acreedores», por lo que «podría obligar al deudor a comportamientos de otra naturaleza».
Cabe recordar que el Gobierno avaló la semana pasada una nueva oferta de pago que propuso Correo Argentino, de Franco Macri sobre la deuda que la empresa sostiene desde hace varios años con el Estado.
Luego de que la causa estuviera más de 15 años empantanada en los tribunales y de los numerosos rechazos de acuerdo por parte del Estado, la gestión de Macri aceptó una quita del 98,82 por ciento del total de la deuda y su cancelación podrá efectuarse hasta 2033.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo