Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado criticó al Gobierno por “cerrarse” y no escuchar los consejos “de buena voluntad” que le ofreció la oposición.
El dirigente de Evolución Radical sostuvo que las autoridades nacionales no aceptaron las «ideas de buena voluntad» que dirigentes opositores acercaron para buscar alternativas a los aumentos tarifarios.
Para Lousteau, el Gobierno le otorgó «un campo enorme al kirchnerismo», sector al que responsabilizó por «generar el problema».
«Si el Gobierno dice que va aplicar su medida y listo, y cuando alguien le trata de acercar ideas de buena voluntad, como hizo el gobernador (de Mendoza, Alfredo) Cornejo, como estamos haciendo nosotros, la respuesta es cerrarse, le da un campo enorme a los que generaron el problema, el kirchnerismo, para tener un discurso. Y al peronismo, para unificarse en pos de algo más demagógico», consideró Lousteau
En declaraciones formuladas a radio Continental, el exembajador en Estados Unidos recordó que, durante las administraciones kirchneristas, «se diseñó un esquema de subsidios sin equidad entre provincias y entre ciudadanos» y que «a eso no podemos volver». No obstante, consideró que «la reacción del Gobierno no puede ser ‘no reviso nada'».
Lousteau explicó un proyecto de su bloque para morigerar los aumentos, y remarcó que es igual a uno que aportó al Gobierno cuando era parte de la administración de Mauricio Macri.
«Cuando decimos que las tarifas estaban atrasadas, estamos diciendo que los precios generales subieron más que las tarifas, que estuvieron congeladas. Para recomponer las tarifas lo que hay que hacer, durante un tiempo, es subir más las tarifas que la inflación. La propuesta nuestra es que cada trimestre nosotros vemos cuánto sube la inflación y subimos el gas y la electricidad 6 y 8 puntos porcentuales por encima de eso», señaló.
El legislador afirmó que, con su proyecto, las tarifas valdrían «la mitad» y sostuvo que, además, «las empresas hubieran sabido que no iba a subir su cotización en la bolsa cinco veces porque tenían tarifas más altas, pero tendrían un sendero futuro para siempre».
«Los ciudadanos y las pymes íbamos a saber que iban a subir las tarifas pero no de golpe; el Gobierno hubiera sabido que, de esta manera, iba bajando el déficit paulatinamente y en ocho años estaba resuelto el problema, y la oposición hubiera dicho ‘En dos períodos presidenciales ya no existe el problema de las tarifas'», aseveró Lousteau.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”