“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Luego de ser agredido por manifestantes del Bapro, el diputado nacional remarcó que hay "un estado de ánimo bastante tensionado".
En ese sentido, Lousteau reveló en declaraciones televisivas que subestimó la situación: «Salí del subte y vi que la manifestación era del Banco Provincia y me acerqué, porque yo fui presidente».
«Al principio algunos me aplaudieron y me pidieron que los ayude con lo que les estaba haciendo. Pero de golpe vino un grupo de violentos a increparme», contó el diputado, quién explicó que nunca pensó que podía pasarle algo así.
Aunque recibió «mucha solidaridad y repudio», Lousteau llamó a reflexionar sobre «en qué medida estamos alimentando este estado de ánimo o contribuimos para apaciguarlo»
«Estamos construyendo entre todos, un estado de ánimo bastante tensionado en la Argentina y en mi opinión bastante peligroso», sostuvo el funcionario, y añadió: «Hay una degradación permanente, lo que demuestra que la calidad democrática está cada vez peor» .
En declaraciones a TN, Lousteau consideró que los problemas vienen «de 34 años de fallas»: «Porque en todos estos años la democracia nuestra no resolvió la inseguridad, la salud, la infraestructura, ni la justicia, sino que la empeoró».
Por otro lado, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, repudió la agresión sufrida por el diputado y señaló que la protesta en la que se produjo no fue convocada por su sindicato.
Contra la violencia ➡ pic.twitter.com/KDpGgmEGtJ
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) December 20, 2017
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo