Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El diputado del bloque socialdemócrata defendió su apoyo al quórum pero señaló que hubiese votado en contra de la reforma previsional.
«Soy de los que creen que siempre hay que dar debate. Somos el único espacio que presentó un proyecto alternativo al del Poder Ejecutivo», afirmó el legislador que formó parte del grupo de 129 parlamentarios que juntaron número para la fallida sesión en el Congreso.
Lousteau dijo que su propuesta era «corregir el error» con el empalme entre el nuevo cálculo de los haberes jubilatorios y la actual ley de movilidad, que con la propuesta del Gobierno implica una pérdida en los ingresos esperados para la tercera edad.
«Te estás comiendo un trimestre. Ahora cuando aumentaría en marzo, se aumenta en función de un trimestre», consideró el ex ministro de Economía en diálogo con el canal A24, quien aclaró que su proyecto de minoría es incrementar en función de todo el semestre para devolver esa quita de recursos destinada a los jubilados.
Además, consideró necesario convocar a la comisión de Sustentabilidad Previsional, creada en el marco de la Ley de Reparación Histórica, para que determine «qué tipo de actualización merecen los jubilados teniendo en cuenta cómo sube su costo de vida».
«El sistema previsional tiene severos problemas a futuro», afirmó en coincidencia con el oficialismo, aunque cuestionó que «no hubo voluntad de modificaciones» de parte de Cambiemos.
Consultado sobre la suspensión de la actividad parlamentaria de ayer, Lousteau coincidió en que, «independientemente de si hubo quórum o no», «no se podía sesionar» sobre una reforma «tan importante de esta manera».
Sin embargo, indicó que «hubo mala actitud de los dos lados» durante la jornada de ayer. «Estamos en contra de las imposiciones de unos y de las obstrucciones del otro lado», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”