El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Martín Lousteau se reunió este sábado con los principales referentes y dirigentes del Partido Socialista porteño, entre ellos, los legisladores Roy Cortina y Hernán Arce; la secretaria parlamentaria, Verónica Gómez; el Presidente del PS de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Mojico; la mesa directiva del partido y representantes de las 15 comunas.
Durante el encuentro, Lousteau sostuvo que «es un gusto volver a encontrarse con amigos y con un proyecto colectivo, tal como lo hicimos en 2015. Es el reinicio de conversaciones cara a cara para madurar ciertas cuestiones que tenemos que pensar en función de nuestra construcción».
En este sentido, consideró que la Argentina lleva décadas de políticas erráticas, en el mejor de los casos. «Es indispensable abandonar actitudes mezquinas y fanáticas para pensar juntos el futuro. La Argentina es un país que tiene muchos recursos pero un 30% de pobreza, cuando el Estado es el más grande de su historia y la presión tributaria también es la más grande de su historia», expresó.
Respecto a Cambiemos, Lousteau afirmó que la intención siempre fue «ampliar Cambiemos y fortalecerlo en la Ciudad pero hay algunos que tienen un criterio arbitrario, modifican las reglas de acuerdo a lo que les conviene personalmente».
Además, agregó: «lo que necesitamos en la Ciudad, tal como lo sostuvimos en la campaña pasada, es una evolución, es volver a discutir, mejorarnos mutuamente. Necesitamos profundizar nuestra discusión sobre el pasado y muy especialmente debemos encarar un debate serio sobre cuál va a ser nuestro futuro, plantear cuál es el camino que va a hacer próspero a la Argentina. Estoy seguro que ese camino no es la grieta, y en eso coincidimos mucho con el radicalismo de la Ciudad de Buenos Aires, porque creemos que polarizarse es una forma de enceguecer, tal como se polariza el vidrio de un auto que impide que se vea lo que hay adentro».
Durante la reunión los dirigentes del Partido Socialista expresaron su apoyo a Lousteau de cara a las próximas elecciones legislativas. Roy Cortina, aseguró que «es una reunión muy importante porque ratifica el valor que le hemos dado a ECO, que va a continuar lo que ya hicimos en 2015. Nos llena de orgullo que la primera reunión de Martín Lousteau después de haber llegado sea con nosotros y estamos entusiasmados porque empiece la campaña».
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios