“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El fallo fue adoptado por la Sala I de la Cámara Federal, en el marco de la causa que investiga un entramado de operaciones inmobiliarias.
El fallo fue adoptado por la Sala I, con los votos de los camaristas Leopoldo Bruglia y Jorge Ballestero, quienes también avalaron el procesamiento de Máximo y Florencia Kirchner, y de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.
Ahora, la causa pasará ahora al juez Julián Ercolini, quien lleva adelante la investigación por el direccionamiento de la obra pública.
En el caso de la ex presidenta, el tribunal modificó la calificación y la procesó por asociación ilícita en calidad de jefe, en concurso real con lavado de dinero (en calidad de coautora) y admisión de dádivas. Sin embargo, decretó la falta de mérito de Cristina Kirchner por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
En primera instancia, el juez Claudio Bonadio había determinado que la maniobra «fue pergeñada por Néstor, Cristina y Máximo Kirchner» y que junto a Florencia después de 2010, se convirtieron en «jefes de una banda», que «impartían las directivas de la organización delictiva» para percibir dinero «ilegítimo a fin de darle apariencia lícita».
La segunda parte se trataba de los retornos disfrazados de «contratos de alquiler» que les garantizaron a los Kirchner más de $25 millones entre 2009 y 2015.
«Nos encontramos frente a un enjambre de empresas que ante el cuadro aludido y con los diferentes actores, se instituyó para coordinar subrepticiamente el desvío de ese peculio -oficial-, amparado en firmas funcionales –porque éstas naturalmente poseían el objeto social necesario para ello, ej. construcción-. Es en esa bifurcación, ingeniada por el estamento político, que el dinero comienza a orientarse y ensuciarse hasta recaer en «Los Sauces», la que notoriamente ha nacido para tomar un porcentaje de aquel –dinero- concedido para programas republicanos», ratificó Ballestero en su voto.
Entre los procesados también aparecen Osvaldo Sanfelice, Romina Mercado, el contador Víctor Manzanares y los hijos de Lázaro Báez.
El fallo termina decretando la falta de mérito de Lisandro Donaire y Alejandra Jamieson. «De la prueba reunida en el expediente pareciera inferirse que se habrían limitado únicamente a cumplir con las órdenes que les impartían Martín Báez , Emilio Martín y Myriam Costilla en la emisión de cheques», explicó Ballestero.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo