El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Gobernadores, legisladores y dirigentes de la Unión Cívica Radical se reunieron para analizar las diferencias y los puntos en común con el PRO.
Durante un encuentro desarrollado en un hotel céntrico, ratificaron su «pertenencia a Cambiemos como fuerza política llegada a transformar y garantizar el cambio para el progreso del país» y sostuvieron «la necesidad de salir de la agenda del ajuste y orientar la acción hacia el progreso y el desarrollo con inclusión».
La convocatoria surgió como consecuencia del debate -hacia adentro del partido- sobre el rol de la UCR en Cambiemos, y luego de que el partido se diferenciara del PRO en temas como la aplicación de las subas en las tarifas de gas o el alcance del impuesto a las Ganancias para los magistrados.
El presidente del Comité Nacional y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la reunión, junto a sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés; en una mesa que completaron los titulares de las bancadas en el Senado, Luis Naidenoff, y en Diputados, Mario Negri.
De la reunión surgió un documento de dos carillas marcando los principales lineamientos bajo el título «Responsabilidad, compromiso y transformación».
«Los radicales no creemos en soluciones mágicas y no cedemos a la demagogia de las respuestas fáciles o de los señalamientos ligeros; aportamos y practicamos lo que entendemos puede contribuir con el Gobierno y con la sociedad: responsabilidad, compromiso y vocación de transformación», expresaron en ese texto.
Asimismo, evaluaron que «la recurrencia de las crisis económicas demuestra que los argentinos no hemos sido capaces de enfrentar con determinación política y con instrumentos adecuados esas limitaciones».
Para los radicales, «el cambio no es un atributo de una coalición política, es una demanda social, y será posible en tanto la sociedad comprenda y acompañe las reformas que se llevan adelante. Contribuir a esa comprensión es más que multiplicar los argumentos, es también el ejercicio político por distribuir esfuerzos y beneficios con equidad».
«Cada medida que avanza en ese sentido, como la incorporación de los miembros del Poder Judicial al impuesto a las Ganancias, es un paso en el sentido correcto, el de la recuperación de la confianza pública», destacaron desde el centenario partido en referencia a la ofensiva legislativa que lanzaron esta semana.
Por último, completaron, la idea al reafirmar que «ese proceso de construcción de consensos va más allá de la comunicación política y nos exige a la totalidad de los actores institucionales trabajar sin mezquindad».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo