“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Cuestionan al Gobierno por haber contribuido a “sostener una polarización que conspira contra la posibilidad de acuerdos imprescindibles”.
De cara a las elecciones y precio a la Convención Nacional que se desarrollará en Parque Norte, unos 70 convencionales de la UCR que responden a Ricardo Alfonsín pidieron, mediante una carta abierta, «la creación de un nuevo frente electoral y programático«.
Eso significa romper con Cambiemos como espacio tal como se lo conoce actualmente: «La naturaleza misma de esta convocatoria incluye a los partidos que hoy conforman Cambiemos, pero no se circunscribirse a una invitación a ampliarlo, sino a la conformación de un nuevo espacio y un nuevo programa que incluya la visión enriquecedora de quienes quieran sumarse».
Carta Abierta de convencion… by on Scribd
Apoyando la postura de Ricardo Alfonsín, este grupo de convencionales lanzó duras críticas al Gobierno de Mauricio Macri al señalar que «fue incapaz de resolver las demandas» de la gente y contribuyó «a sostener una polarización que conspira contra la posibilidad de acuerdos imprescindibles».
«La mayoría de la sociedad argentina no quierereproducir la experiencia vivida hasta diciembre del 2015 ni continuar por el camino iniciado desde entonces. Es que también este último se ha revelado incapaz de resolver sus demandas y, además, ha contribuido a sostener una polarización que conspira contra la posibilidad de acuerdos imprescindibles», sostiene el texto, con críticas al Kirchnerismo y al gobierno actual.
Además, proponen que sea la Convención Nacional radical la que elija al candidato a presidente. «Esta legítima aspiración partidaria, por supuesto, no debe ponerse por encima de la necesidad de construir una alternativa como la que pregonamos», advierten.
La Convención Nacional que se desarrollará el lunes en Parque Norte resolverá si ese partido apoya o no a Cambiemos. Días atrás, la convención bonaerense, con el vicegobernador Daniel Salvador a la cabeza, le ratificó el apoyo a Mauricio Macri.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo