La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
En la ciudad de Buenos Aires 400.000 familias deben alquilar una vivienda para vivir, por lo que esa alta demanda hace que los precios no cedan. Es así que, tan sólo en los primeros tres meses del año, los valores de esos inmuebles en suelo porteño aumentaron un 36,8% promedio.
Según la Dirección General de Estadística y Censos GCBA, los departamentos usados de 1 a 3 ambientes constituyen el segmento más importante del mercado y representaron, en el primer trimestre del año, casi tres de cada cuatro unidades en alquiler. Esto representa un 74,9% de la oferta total de alquileres en la Ciudad.
En cuanto a tipologías, fueron los monoambientes los que picaron en punta con aumentos del 36,8% interanual, alcanzando, en promedio, $ 5.631 para una propiedad de 30 m2, durante el primer trimestre de 2017.
Para ver lo que sucede barrio por barrio, a modo de ejemplo se pueden tomar en referencia los inmuebles de dos ambientes. Los mayores valores de alquiler se dieron en Puerto Madero, con $ 14.729, Palermo $ 8.933 y Recoleta $ 8.388, registrados en los primeros tres meses del año.
Los menores precios se registraron en Villa Luro con $ 5.814, Floresta con $ 5.839 y Liniers con $ 5.894. Aunque en términos de dinámica, Villa Urquiza y Colegiales resultaron los barrios de mayor incremento
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó