Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
Los diplomáticos se reunirán en San Pablo "para tratar la aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur a Venezuela".
Los cancilleres de los respectivos países se reunirán en San Pablo, donde se tratará «la aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur» al país caribeño.
Cabe consignar que este encuentro dará proseguimiento a la reunión de cancilleres ocurrida en Buenos Aires de abril y a la Cumbre del Mercosur de Mendoza de julio.
La Asamblea Constituyente promovida por el presidente Nicolás Maduro se instaló en Venezuela, a pesar del rechazo internacional, el llamado del papa Francisco a suspenderla y las protestas opositoras .
Más de quinientos delegados asumieron sus bancas en una sala del palacio legislativo a pocos metros de la cámara donde se reúne la Asamblea Nacional, dominada por la oposición.
Al frente del organismo fue nombrada Delcy Rodríguez, la ex canciller de Maduro que tuvo cruces con varios presidentes de la región y dejó su cargo para comandar el organismo que reformará la carta magna.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones