Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
En Bruselas, Gran Bretaña tuvo que ceder ante las exigencias de la Comisión Europea; el proceso de transición pasa a su segunda etapa.
Fue el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el encargado de anunciar el acuerdo en Bruselas, después de una reunión con la primera ministra británica, Theresa May, y su ministro del Brexit, Davis David.
Juncker reconoció que las negociaciones fueron «difíciles» y que el acuerdo logrado es «un compromiso». Por su parte, May sostuvo que este acuerdo preliminar «garantiza la ausencia de frontera dura» con Irlanda y refuerza los compromisos relativos a la integridad de Gran Bretaña.
El problema de la frontera entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte (Eire), que integra el territorio británico, era uno de los tres temas fundamentales que debían resolverse antes de poder pasar a la segunda etapa de la negociación.
Los otros dos puntos calientes eran la situación futura de los expatriados británicos en la UE y europeos en Gran Bretaña, y el monto de la factura que Londres deberá pagar al bloque antes de abandonarlo.
«Los ciudadanos de la UE que residan en Gran Bretaña y los ciudadanos británicos instalados en los 27 países de la UE conservarán los mismos derechos cuando Gran Bretaña haya abandonado el bloque», afirma el acuerdo.
En cuanto a la factura del divorcio, si bien el texto acordado evita dar cifras específicas, fuentes de Bruselas estimaron que la misma ascenderá a unos 45.000 millones de euros; el monto podría fluctuar en caso de devaluación de la libra, ya que deberá ser abonado en euros.
El Consejo Europeo, que reúne a los jefes de Estado y de gobierno de los 27 países que permanecerán en el bloque, deberá validar el acuerdo alcanzado entre la Comisión y Gran Bretaña, precisa el comunicado del Ejecutivo europeo, que lleva adelante las negociaciones del Brexit en nombre de la UE. La reunión se realizará el 14 de diciembre.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington