Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
De cara a las elecciones, el economista aseguró que piensa "en algo mucho más amplio" mediante la generación de consenso.
En ese sentido, Lavagna aseguró que está pensando «en algo mucho más amplio» mediante la generación de consenso.
«Hay una filosofía, una manera de ver al mundo, a la sociedad, del justicialismo y esa es mi base. Pero claramente estoy pensando algo mucho más amplio», manifestó Lavagna en declaraciones formuladas esta mañana a radio Milenium.
«Participar de una primaria sería contraproducente respecto de la idea central que estoy señalando. Qué sentido tiene que alguien participe de la interna de un partido político y después pretenda imponerla al conjunto, no tiene sentido, es incompatible. No tengo ninguna intención de ir a una interna», añadió el ex ministro de Economía.
Al explayarse sobre su expresión «algo más amplio» Lavagna señaló que no lo piensa en términos de candidatura sino de generar consenso desde los dos grandes partidos tradicionales, peronismo y radicalismo, hasta las nuevas expresiones políticas.
«Sobre todo con muchísima sociedad civil, muchísimos independientes de los más diversos sectores, de las más diversas profesiones, que deberían ayudar a construir ese nuevo momento para el país. Habrá que ver si se puede concretar», señaló.
Consultado sobre la posibilidad de una candidatura Lavagna respondió que en lo personal «claramente no tengo ninguna intención de esa naturaleza. El tema institucional en la faceta electoral hoy es un chiquero».
Destacó que una de las tareas principales del actual momento político, más allá de las candidaturas, es «ver cómo se logra ciertos consensos de carácter programático, en materia económica, educativa, y en la calidad de las leyes».
«Un consenso que nos permita salir de ese permanente péndulo entre dos extremos, un extremo muy marketinero y otro muy seudo ideológico, que en términos concretos para los argentinos no han dado resultados», indicó. «De eso se trata, de ver si se puede generar un nuevo momento donde Argentina vuelva a arrancar», agregó.
«Hay una enorme cantidad de argentinos que no quieren votar en los dos extremos; eso abre un camino, porque demuestra un nivel de frustración y desencanto muy fuertes en la población… desde ese punto de vista la demanda está», sostuvo
«Este año es decisivo porque estamos eligiendo un nuevo gobierno. Venimos de dos que han fracasado. La tarea que hay que hacer es tratar de lograr ciertos consensos en materia económica, educativa, de leyes. Hay que lograr un nuevo momento para volver a empezar», afirmó Lavagna.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”