Según un informe elaborado por Gómez Nieto Consultores Asociados, los llamados a licitación de obras públicas en todo el país acumularon un crecimiento de 41% entre enero y octubre de 2017.
En base a datos oficiales publicados en ObraPublica.com, las convocatorias del Estado nacional, las provincias y los municipios totalizaron $ 243.394 millones en los 10 meses del año, contra $ 172.122 millones del mismo período de 2016.
Cabe consignar que el llamado a licitación es el primer eslabón en la cadena de contratación de la obra pública, que continúa luego con la selección de la empresa contratista y el efectivo inicio de la obra.
Los números de octubre marcaron un abrupto descenso, con un total de licitaciones por $ 15.588 millones; esto se debe al Código Electoral Nacional que porhíbe los actos de gestión en los 15 días previos a las elecciones.
Esto quiere decir que, mientras dure la campaña, no se pueden inaugurar obras, lanzar planes, proyectos o programas de alcance colectivo.
Asimismo, el ranking de distritos que más obra pública reciben lo sigue liderando la provincia de Buenos Aires, con $ 74.407 millones.
Por debajo, se encuentran las jurisdicciones donde Cambiemos cosechó mayor cantidad de adhesiones. Córdoba se ubica segunda, con $ 35.703 millones; la ciudad de Buenos Aires está tercera, $ 23.764 millones; Santa Fe, cuarta, con $ 22.029 millones, y Mendoza del radical PRO Alfredo Cornejo, quinta, con $ 15.511 millones.
Según el estudio, en octubre fueron licitados proyectos de ingeniería por $ 6.195 millones, planes de arquitectura por $ 6.635 millones y obras viales por $ 2.758 millones.